Sí, así como lo lee. Lo confirmó Gonzalo Muñoz, líder del grupo argentino “Los Wachiturros“. El artista señaló en una entrevista a la televisión argentina que los representantes de la compañía francesa de indumentaria de ‘lujo asequible’ querían “cuidar la imagen de la marca” y mantenerla alejada de un target distinto al de ellos.
El dinero que Lacoste pagó para que el grupo musical no usara esa marca de ropa en los shows no llegó a los músicos, sino a su representante. No se dio a conocer el monto, pero se conoció que habría sido una cifra millonaria. El incidente ocurrió en el año 2011.

Tras el hecho, la banda pasó a utilizar justamente la ropa de su competidor Tommy Hilfiger, quien aprovechó la situación para patrocinar al grupo y registrar buenas ganancias.
“Nosotros usábamos la marca porque Lacoste porque venía en muchos colores, así que lo mejor era vestir con esa marca”, señaló el artista.
Lacoste, un imperio del lujo
Lacoste representa alrededor del 60% de los aproximadamente US$ 5,6 mil millones en ingresos por año del grupo suizo Maus Freres. La marca del icónico reptil es considerada una firma exclusiva, debido al alto costo de sus prendas.
Además de Lacoste, el holding de la familia Maus, también posee las marcas de ropa Gant y Aigle, a las que adquirió en 2008 y en 2003, respectivamente. También sumó a Kooples en 2019.
En los útimos años, Lacoste ha cambiado de estrategia y quizás, si se presentara el mismo escenario con otra banda de música popular su reacción sería diferente.
Lacoste comenzó un proceso de “rejuvenecimiento” que le está dando buenos resultados. De hecho, se convirtió en el principal motor de crecimiento de la firma de origen francés en el último año.