Según señaló en un comunicado Fosun, los actuales accionistas de Lanvin: Shaw Lan Chu-Wang, empresaria taiwanesa con 75% de acción y Ralph Batel, ejecutivo alemán con 25% de acción, permanecerán en la firma pero con una participación menor.
Asimismo, una fuente cercana conocedora de la adquisición, indicó que “el grupo chino invertirá alrededor de 100 millones de euros en dicha adquisición, del cual planean con sus recursos empezar con el plan de expansión de Lanvin”, informó Reuters.
Para Fosun, la compra de Lanvin reforzaría sus actividades en el sector de la moda. “Creemos firmemente que la compañía puede aportar una gran revalorización a Lanvin gracias a nuestros recursos y competencias mundiales, respetando siempre el posicionamiento de alta gama y la excepcional calidad de las colecciones fabricadas en Francia e Italia”, precisó Joann Cheng, presidenta ejecutiva de Fosun Fashion Group.
Por otra parte, Lanvin sería la primera gran adquisición de lujo de su rama Fosun Fashion Group, el cual refleja el creciente papel de China en la economía de lujo. En diciembre pasado, el grupo chino también estaba interesado en adquirir la marca italiana de lencería de lujo, La Perla.
Lee también: ¿Cuáles son las diferencias entre marcas premium y marcas de lujo?

Sobre las marcas
Lanvin. Fundada en 1889, la casa de moda cuenta con más de 129 años. Es una de las marcas más reconocidas en la industria, considerada símbolo de la elegancia parisina. En los años 20’ y 30’, la firma alcanzó un mayor reconocimiento a nivel mundial. Actualmente opera en 50 países en donde comercializa prendas de vestir para hombres y mujeres, artículos de cuero y calzado.
Fosun. Fundada en 1992. El conglomerado chino, adquirió en los últimos años la firma de moda italiana Caruso y la boutique francesa Fabergé; además de la compañía de turismo exclusivo Club Med, informó Agencia EFE.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]