La espera se hizo larga, pero finalmente el centro comercial Larcomar reabrirá las puertas de sus salas de cine, ahora con el mayor expositor de la región; Cinépolis. Tiene previsto inaugurarlo en diciembre de 2022, y trae muchas novedades que aquí te contaremos.
Han pasado casi 6 años desde el fatídico incendio en el anterior operador de cines en el mall miraflorino, UVK, que lamentablemente se cobró la vida de 4 trabajadores de la cadena. Desde entonces, por un sentido de responsabilidad y seguridad, Larcomar decidió suspender la actividad cinematográfica hasta nuevo aviso.
Todos esos años lo invirtieron en consultorías de riesgo, especialistas en prevención y la búsqueda de estándares de lo más alto en calidad y seguridad, así nos comentó César Morales, Gerente de Experiencia en Parque Arauco Perú, operador de este y otros 20 centros comerciales a nivel nacional (como MegaPlaza).
“Tenemos la tranquilidad de que hemos hecho los trabajos muy a conciencia como centro comercial. Hemos tenido dos procesos de consultoría con las mejores empresas de manejo de riesgo internacional y globales, quienes nos han dado la pauta para que este tipo de situaciones no vuelva a suceder en la historia de Parque Arauco. Y es más, la consultoría no queda ahí, sino que viene con procesos de inversiones en auditoría super grandes y constantes”, refirió a Perú Retail.
El ejecutivo enfatiza bastante sobre la mentalidad que adoptó el equipo de operaciones de la compañía a lo largo del tiempo sobre “riesgo cero en todas sus aristas”.

Un nuevo centro comercial, la inigualable vista al mar
A finales de agosto, Larcomar relanzó su marca e identidad, ahora homologada al mantra de Parque Arauco (PA), como ya se hizo también con MegaPlaza en noviembre y los Outlets hace algunos meses. A diferencia de los otros, no se agregó el isotipo de la compañía, puesto que Larcomar ya se encuentra posicionada dentro de la mente de los visitantes, y es justamente allí donde está centrando sus esfuerzos de comunicación.
“En Larcomar, lo que queremos es atacar positivamente mucho más al miraflorino, ya que siempre estuvo enfocado en el turista y en la generación de turismo. Eso está bien, es fantástico, pero aparte queremos enfocarnos mucho en el vecino, en nuestra área de influencia y generarles valor que perdure en el tiempo”, explicó Morales.
Es bajo esta nueva identidad fresca y que brindará nuevas experiencias, que la importancia de ampliar la oferta comercial se decantó en la reincorporación de un cine. Precisamente, ha sido una búsqueda del mejor operador que pueda generar esa confianza al 100% en temas de seguridad, por ello la opción de Cinépolis fue unánime.

Cinépolis abrirá su sexto complejo de cines en el Perú
“Cinépolis es un player que está en el mundo de los cines y es líder regional, es muy grande. Naturalmente, dentro de la ponderación del locatario que buscábamos estaban los estándares de calidad, experiencia y operación, fuera del ámbito comercial. Teníamos que tener la certeza del operador que entre a este espacio y vuelva a montar los cines tenía que ser uno que siga la política actual de PA, de riesgo cero y estándares óptimos”, detalló el gerente para Perú Retail.
La cadena mexicana de cines, de hecho, es uno de los más grandes a nivel global. Hasta el 31 de mayo de 2021, operaban 871 conjuntos cinematográficos con 6,728 salas 100% digitales y presencia, además, en otros 17 países. Aquí en Perú, cuenta con presencia en cinco centros comerciales de gran envergadura (Plaza Norte, Mall Aventura Santa Anita, Plaza Santa Catalina, Arequipa Center y Open Plaza Pucallpa).
Con Larcomar sumaría 6 complejos en el país, y 11 salas de exhibición nuevas son las que contará. Según comenta Morales, está previsto que hacia finales de este año, “en diciembre” arranque la operación. En un principio será con siete de estas, y progresivamente hasta operar con el total. Eso sí, adelantó que las salas estarán equipadas con tecnología de punta y serán formatos nunca antes vistos en el Perú; “tendrán sistemas de vanguardia”.
Sin dar mayor detalle de las mismas, explica que estas novedades “serán bien importantes para las dinámicas de familia y entretención”. Otra de las novedades serán los formatos digitales de atención con los que contará Cinépolis en Larcomar. “El mundo del cine ha cambiado muchísimo. La experiencia será mucho más digital e integrada”, sostuvo en entrevista a Perú Retail.

Salas de vanguardia
Como tal, Cinépolis ha evolucionado sus formatos en todos los países donde opera. Además de sonido envolvente con los que podría equipar estas nuevas salas, las pantallas, las butacas y el espacio de los mismos será novedoso.
Algunos de los formatos con los que cuenta la cadena son: Salas junior, para niños de 4 a 11 años de edad; Sala de Arte, donde se exhiben películas clasificadas por la cadena como “arte”, Cinépolis VR, que permite experimentar sensaciones muy realistas, y más. En su operación en el país ya cuenta con salas IMAX, la pantalla más grande y con finísima resolución de la industria.
Al igual que muchos, la llegada nuevamente de un cine a Larcomar genera gran expectativa y es seguro que la recepción será muy buena.
