Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Las acciones de Alibaba se sitúan en su máximo histórico

Las acciones de Alibaba se sitúan en su máximo histórico

El gigante chino del comercio electrónico comenzó a cotizar en Nueva York en septiembre de 2014 y sus acciones valen hoy más del triple al haber subido un 220,1 % más que entonces.

9 Octubre, 2020
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Alibaba

Las acciones del gigante chino del comercio electrónico Alibaba en las bolsas de Nueva York y Hong Kong siguen en máximos tras el auge de este tipo de negocios ante la pandemia de la COVID-19.

Cada título de Alibaba en la antigua colonia británica cerró este viernes en 286,2 dólares hongkoneses (36,9 dólares, 31,3 euros), mientras que en el parqué neoyorquino sobrepasaba por primera vez en su historia la barrera de los 300 dólares por acción, finalizando su jornada en los 300,54 dólares (254,67 euros).

La compañía comenzó a cotizar en Nueva York en septiembre de 2014 y sus acciones valen hoy más del triple al haber subido un 220,1 % más que entonces, publicó la agencia de noticias EFE.

Noticiasrelacionadas

Microsoft anuncia la llegada de Copilot, su asistente de inteligencia artificial

Microsoft anuncia la llegada de Copilot, su asistente de inteligencia artificial

21 Septiembre, 2023
Con la función Flujos, WhatsApp permitirá realizar compras o acceder a servicios

WhatsApp lanza “Flujos”, su nueva función que te permitirá realizar compras y acceder a servicios

21 Septiembre, 2023

En noviembre de 2019 realizó su segunda salida a bolsa, esta vez en Hong Kong, y cada uno de los títulos allí negociados se ha revalorizado un 34,9 % hasta ahora, muy cerca todavía del máximo de 291,2 dólares hongkoneses (37,6 dólares, 31,8 euros) del pasado 2 de septiembre.

Así pues, el valor de mercado de Alibaba supera ya los 813.000 millones de dólares (688.931 millones de euros), un 22 % más que el del otro gran gigante digital chino, el conglomerado Tencent, desarrollador de la popular aplicación WeChat, conocida como el “WhatsApp chino”.

En lo que va del año, el valor de las participaciones neoyorquinas del grupo se ha disparado un 43,1 %, mientras que las hongkonesas lo han hecho en un 36,2 %.

Mientras tanto, las miradas de los inversores también están puestas en la subsidiaria tecnofinanciera (‘fintech’) de Alibaba, Ant Group, operadora del sistema de pagos electrónicos Alipay, que está preparando salidas a bolsa simultáneas en Shanghái y en Hong Kong.

Según la prensa local, la operación podría reportar a Ant hasta 30.000 millones de dólares (25.422 millones de euros), lo que haría de ella la mayor salida a bolsa de la historia, superando a la de la petrolera árabe Saudi Aramco en diciembre del año pasado.

Tags: alibabaInternacionalesnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Microsoft anuncia la llegada de Copilot, su asistente de inteligencia artificial
Tecnología y Tendencias

Microsoft anuncia la llegada de Copilot, su asistente de inteligencia artificial

21 Septiembre, 2023
Con la función Flujos, WhatsApp permitirá realizar compras o acceder a servicios
Tecnología y Tendencias

WhatsApp lanza “Flujos”, su nueva función que te permitirá realizar compras y acceder a servicios

21 Septiembre, 2023
Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial sin regulación
Tecnología y Tendencias

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial sin regulación

20 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address