Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Las empresas están en un punto de inflexión en la forma de hacer negocios

Las empresas están en un punto de inflexión en la forma de hacer negocios

2 junio, 2020
in Contenido Premium, Internacionales
TRANSFORMACION DIGITAL 22

La pandemia del Covid-19 está teniendo un enorme impacto en la transformación digital de los negocios en América Latina. Y hoy las organizaciones deben adaptarse y cambiar para identificar nuevas oportunidades y modelos en un ambiente volátil, incierto, complejo y ambiguo.

Ante este contexto, Ana Paula Assis, IBM Latin America General Manager, durante su participación en CADE Digital 2020, indicó que la región está en un punto de inflexión en la nueva manera de hacer negocios y de cómo estas se relacionan con sus clientes, quebrando ciertos paradigmas.

“Antes del 2019 ha marcado un periodo de transformación digital importante para la región con la aparición del smartphone y la red 3G y 4G que han impulsado a las empresas su capacidad de automatización y la incorporación de la inteligencia artificial”, sostuvo la especialista.

RelatedPosts

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

31 enero, 2023
Microsoft anunció el cierre de su metaverso AltspaceVR

Luego de los despidos, Microsoft anuncia el cierre de su metaverso AltspaceVR

31 enero, 2023

LEE TAMBIÉN: Perú: Los retailers reinventarán sus procesos de gestión post cuarentena

Y el 2020 durante una de las crisis más significativas del mundo, las corporaciones empezaron a emprender nuevos modelos de negocio y por necesidad urgente adoptaron a la tecnología para subsistir en los últimos cinco meses.

El nuevo ahora en la era digital y los cambios en las estrategias se han basado a siete necesidades entre la sociedad y las empresas. Ana Paula Assis se refirió a los siguientes pilares de reinvención digital que hoy experimentan las empresas y los trabajadores.

1. Hoy el protagonista es la TI, basados con Cloud para generar flexibilidad y resiliencia en los negocios. En 2024, el 40% de todo el gasto en TIC, irá directamente a la transformación digital en Latinoamérica.

2. El Cyber Security tendrá mayor relevancia para las empresas para proteger su data. En el último año hubo un aumento del 4,300% en el spam con temática de coronavirus.

Ante ello, las empresas deben fomentar la Cyber resiliencia para la protección, conocimiento, detección apropiada y tiempos de respuesta de la data. En un tiempo muy corto las empresas han adaptado sus sistemas e infraestructura al teletrabajo.

3. Valor en la nube (agilidad, eficiencia, escalabilidad, optimización de costos). La nube acelera la adopción dela innovación de la tecnología más disruptiva incluyendo la Inteligencia Artificial y el Blockchain. Las crisis cambian la forma de hacer negocio a ser más eficiente y generar valor en el cliente.

4. Experiencia del cliente, el 82% de las empresas está considerando implementar Inteligencia Artificial, beneficios nuevos insights, continuidad comercial, reducir los tiempos de espera y mejorar la satisfacción del cliente, con el uso de chatbots.

5. Cadena de suministro, las tecnologías disruptivas pueden ayudar las cadenas de suministro, generando el valor que las empresas necesitan hoy. El gasto de blockchain en América Latina será de USD 200 millones para 2023, donde el Supply Chain será una de las industrias clave de desarrollo.

6. Empoderando a la fuerza laboral remota, más allá de las herramientas, apoyando servicios de salud.

7. adaptarse a las nuevas habilidades entre las personas y las empresas. Las organizaciones deben entrenar a las personas para la eficiencia, agilidad y productividad. Para retomar las economías, las organizaciones se están embarcando en esta nueva era acelerada y potenciada por el digital.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: Empresasnegociosnoticiastecnologiatendenciastransformación digital
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Aumenta la demanda interna por compras de ecommerce

Next Post

Violentos saqueos a retailers en varias ciudades de Estados Unidos

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In