Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Las fintechs se abren paso en retailers de Latinoamérica

Las fintechs se abren paso en retailers de Latinoamérica

El adelanto de salario en las cadenas minoristas se ha vuelto una oportunidad para las fintechs en la región latinoamericana.

30 abril, 2021
in Economía
Fintechs y salarios on-demand

Fintechs y salarios on-demand

“Los problemas de flujo de efectivo de los trabajadores latinoamericanos presentan una oportunidad para las fintech”, aseguran expertos en la materia. En este sentido, los créditos deben venir acompañados con herramientas de salud financiera, agregan.

Cuando compañías como Walmart apostaron por el adelanto a demanda también conocido como salarios on-demand, hace algunos años, experimentaron un recibimiento positivo, así como un bienestar financiero entre sus empleados.

No obstante, la cadena minorista explicó que aquellos empleados que optaron por el pago adelantado de sus sueldos,  no consideraron mezclarlos con herramientas de ahorro y presupuesto y permanecieron menos tiempo en la compañía, en comparación con aquellos que sí usaron soluciones de asesoría incluidas en la app.

Noticiasrelacionadas

Economía peruana solo crecería 0.5% en el primer trimestre, señala MEF

Economía peruana solo crecería 0.5% en el primer trimestre, señala el MEF

28 marzo, 2023
BCR baja proyección de crecimiento de 2,9% a 2,6% para este año por lluvias y conflictos sociales

BCR baja proyección de crecimiento de 2,9% a 2,6% para este año por lluvias y conflictos sociales

24 marzo, 2023

En este sentido, la compañía mexicana Bontu -fintech que ofrece adelantos de nómina a través de su aplicación-, tomó en cuenta este punto de vista. Así, se concluyó que ell uso de estas soluciones debe venir en tándem con un feedback para el empleado en materia de educación financiera, para que la herramienta no se convierta en una puerta giratoria de adelantos y deuda, que al final del camino, perjudica no solo al empleado, sino a la empresa.

En consecuencia, los planes de la plataforma mexicana son incorporar en un corto y mediano plazo, productos de ahorro e inversión, dependiendo de aprobación regulatoria.

Augusto Álvarez, presidente de AlphaCredit, grupo al que pertenece Bontu, indica que “se pueden adjuntar muchísimos planes de ahorro a la medida para incentivar con propósitos, y en una misma plataforma que se permita ver el estatus de salud financiera, ahorro, entre otros.Y eso es lo que vendrá en las próximas versiones de la app”.

Por su parte, la compañía Anticípate 24/7 planea incorporar una iniciativa parecida  junto a una fintech de educación financiera que a partir del tercer trimestre de este año ofrecerán un módulo de autoservicio de educación financiera (con productos de ahorro e inversión), sin costo adicional.

Adicionalmente, esta startup también maneja un tope máximo en la solicitud de adelanto del 30%, precisamente para que los trabajadores aprendan a hacer un uso adecuado de su dinero, explicó la firma.

“No solo el propósito de Anticípate es inclusión financiera per sé, sino atender una necesidad laboral y educar al usuario para que el adelanto de sueldo no se necesite con tanta frecuencia”, declara Claudio Arciniega, director de la nueva fintech peruana.

Quincelana también tiene un monto máximo de avances de 30%, o menos, de acuerdo a la deducción mensual de cada empleador.

Para Ernesto Haua, fundador de la empresa, aunque el nicho en el que se enfocan tiene poca cultura de ahorro, no es necesario -por lo pronto- sumar opciones de inversión a su aplicativo.

“Más bien, en vez de generar un tema de ahorro, queremos buscarles productos de previsión. Un microseguro, por ejemplo, donde los usuarios, aportando muy poco, puedan asegurarse”, proyecta.

FIDELIDAD LABORAL

Muchas empresas han pasado de ver el salario como una simple transacción, a percibirlo como una manera de mantener la fidelidad de los trabajadores.

“Si tienes empleados contentos, con bajos niveles de estrés y ansiedad, no solo van a ser más leales a la empresa, sino que van a tener mayor productividad, van a hablar mejor de ti como empleador, y se van a quedar más tiempo ahí”, señala Álvarez.

Por su parte, los representantes de Anticípate 24/7 explican que el salario on-demand permite reducir entre el 20% y 30% de la rotación laboral, ya que incrementa los beneficios que se ofrecen a los colaboradores.

Esta solución no solo es un aporte de liquidez para el usuario, puntualiza el CEO de la startup, sino también para las compañías al permitirles enfocar sus recursos en otros proyectos de alto valor para sus negocios, antes que en temas de nómina.

“Las empresas designan un capital para este tipo de adelantos –normalmente a costo cero-, que no tiene ningún retorno. Ahora pueden designarlo a un proyecto que tenga un ROI positivo, o sea, se pueden concentrar netamente en su core business, y nosotros podemos absorber esta carga monetaria y laboral que la empresa solía llevar”, agregó.

Las fintechs de salario on demand muchas veces se integran con los sistemas de nómina de las empresas empleadoras. Con esto, acceden a una amplia data verificada sobre el nivel, tiempo de servicios y ganancias de los empleados. Además, al cobrar los prepagos directamente de la nómina, estos modelos de crédito tienen niveles muy bajos de morosidad.

Tags: Adelantos de sueldoEducación financieraempleadosEmpresasfintechsSalarios on-demand
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Centro Comercial Plaza del Sol de Ica se suma al apoyo para instalar una zona de vacunación contra la COVID-19

Next Post

Soriana destina más del 50% de sus inversiones al grupo Falabella

Noticias relacionadas

Economía peruana solo crecería 0.5% en el primer trimestre, señala MEF
Economía

Economía peruana solo crecería 0.5% en el primer trimestre, señala el MEF

28 marzo, 2023
BCR baja proyección de crecimiento de 2,9% a 2,6% para este año por lluvias y conflictos sociales
Economía

BCR baja proyección de crecimiento de 2,9% a 2,6% para este año por lluvias y conflictos sociales

24 marzo, 2023
Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito
Nacionales

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

17 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In