El crecimiento de empresas a través de franquicias toma cada vez más fuerza en el país. Es así que se estima concluir el año con 300 franquicias operando en el Perú, 12% más que el año previo. De ese total, aproximadamente el 40% son franquicias nacionales y el resto extranjeras.
El sector gastronómico es el más dinámico, pues representa el 70% de franquicias nacionales; le siguen los rubros de estética, belleza, salud y joyería, explicó Walter Aguirre, profesor de la Universidad del Pacífico y socio de Aguirre Abogados & Asesores.
Los restaurantes más distintivos son los manejados por el grupo La Macha(del chef Gastón curio), que administra Panchita, Astrid y Gastón, entre otros. También destaca el restaurante Osaka, que además de haber extendido sus operaciones a Brasil, está presente en México, Chile y Argentina. Asimismo la cadena Chinawok, con una relevante presencia en Centroamérica (El Salvador y Guatemala).
Las franquicias peruanas ven como un mercado atractivo a Brasil, como lo reflejan los arribos a este país de Hanzo y Osaka. Y es que tanto el idioma como su volumen son características atractivas para las firmas nacionales.
“Ya se está apuntando con mayor fuerza a mercados fuera de Sudamérica, como Centroamérica, orteamérica, además de países asiáticos como la India donde arribó Bembos”, dijo
Cabe señalar que la mayoría de marcas peruanas aterrizan en Chile.
Discussion about this post