Sumarían S/.10,900 millones al término del año, cifra mayor en S/.900 millones a la registrada en el 2013, afirmó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.
Este avance se explicaría por la mayor penetración de las cadenas de supermercados, que aprovecharon la instalación de nuevos centros comerciales a nivel nacional para abrir nuevas tiendas en Lima y provincias, informó el banco.
“También sumaría (en el crecimiento de las ventas) el aporte de los ingresos que generarían las tiendas implementadas en el 2013 (alrededor de 12 nuevas tiendas se inauguraron en el último trimestre del año pasado)”, precisó Scotiabank.
Otro factor que influiría en el aumento de las ventas sería la mejora de la capacidad adquisitiva de la población y la disponibilidad de los créditos de consumo, refirió la entidad financiera.
“Sin embargo, un mayor número de tiendas -de distintos operadores- en una misma zona de influencia incidiría en un incremento de la frecuencia de ventas promocionales, lo que podría presionar los niveles de rentabilidad de las firmas del sector”, añadió.
Scotiabank, además, estimó que las principales cadenas continuarán con la apertura de nuevos locales. En ese sentido, afirmó que Cencosud abrirá cinco supermercados y tres tiendas por departamento este año; Supermercados Peruanos agregará 30,000 m² en área de ventas; y Falabella abrirá siete tiendas al cierre del 2014.
Discussion about this post