Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Noticias Retail América Latina » Se proyecta un crecimiento del mercado de calzado en Latinoamérica

Se proyecta un crecimiento del mercado de calzado en Latinoamérica

31 julio, 2018
in consumo, Noticias Retail América Latina
zapatillas calzado

El crecimiento del mercado de calzado en Latinoamérica se espera que alcance 3% entre 2018 y el 2022.

Debido a la inestabilidad política y económica en países como Argentina, Brasil y Venezuela, el mercado de calzado representando más de $ 40 mil millones en América Latina desde el 2014 ha comenzado a recuperarse.  

Brasil, el país líder en el mercado con una participación de 32%, espera crecer en los próximos años aumentando en 3%, así lo mencionó Evelyn Rodríguez, analista en Euromonitor International quien recalcó que el mercado sufrió una baja debido a la inestabilidad política.

RelatedPosts

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

9 noviembre, 2022
Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son

Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son

13 septiembre, 2022

Por otro lado, México es el segundo país con mayor participación en el mercado con 29% y que ha logrado que su economía haya evolucionado debido a la presencia y expansión de marcas internacionales así como nuevas aperturas en centros comerciales.

Es por ello que se estima que la demanda en dicho país aumente en 4% entre el 2018 y 2022.

Desde el año pasado, Argentina ha sido un mercado que ha crecido, convirtiéndose en el tercer país con 20% de participación y proyectándose al 2022 con un incremento en la demanda del 3%.

El gran potencial de los calzados deportivos

Ante el desarrollo de la categoría de calzados deportivos, las marcas están adaptando los modelos que ofrecen en el mercado.

Evelyn Rodríguez menciona que esta categoría tiene un gran potencial gracias a las tendencias globales de moda que han convertido a las zapatillas en un producto mainstream, es decir, una moda en la que todos los consumidores están inmersos.

Estos consumidores hoy en día buscan opciones más cómodas para poder realizar las distintas actividades que tienen pero sin dejar de lado el estilo. Por esto, los fabricantes están adaptando la estructura de las zapatillas para ofrecer un producto fashion y cómodo.

zapatillas

Latinoamérica

Los calzados deportivos en latinoamerica son muy demandados sobre todo por los millennials, quienes ven a las zapatillas como una representación de un estilo social, además de exclusividad y experiencia.

Ante esta situación, el foco del calzado deportivo representa una combinación de su funcionalidad y estilo que debe ir acorde al diferente estilo de vida de los compradores.

Es así que en la actualidad tener un par de zapatillas no es suficiente. Los usuarios llenan armarios con zapatillas de distintos modelos y si son edición limitada son mucho más apreciadas.

Los calzados deportivos que ofrecen un valor adicional, sea con el diseño o la firma de algún personaje reconocido a nivel global que represente los valores del público objetivo serán un éxito y tendencia.

Un gran ejemplo es la marca deportiva Nike, que a inicios de 2018 presentó al mercado una colección inspirada en el futbolista Ronaldinho, que incluyó dos modelos especiales inspirados en su carrera con frases exclusivas escritas en cada zapatilla. Sin duda, la personalización del producto ayudó a generar un vínculo con la marca.

ronaldhino nike

La popularidad del fútbol

La pasión por el fútbol a nivel global beneficia a compañías de calzados deportivos que ven una gran oportunidad al tener a futbolistas como Messi, Neymar o Cristiano Ronaldo usando las prendas y zapatillas de la marca.

Asimismo, el mundial de Rusia 2018 generó que las ventas se incrementarán debido a la expectativa y desempeño de los equipos que llevaban la marca en sus camisetas, además de la generación de contenido como imágenes y videos que los mismos deportistas realizan en redes sociales y que ponen en vitrina a estas marcas globales del deporte.

Crecimiento del mercado de calzado deportivo en la región

Rodríguez destacó que las oportunidades de crecimiento en el mercado de calzado deportivo llegarán cuando más consumidores latinoamericanos adopten una vida activa y saludable.

De este modo, consumirán más productos relacionados a actividades deportivas que impulsen la demanda y generen nuevas tendencias en el mercado.

nike zapatillas

Si deseas saber más sobre el tema, te invitamos a leer artículos sobre ropa y calzado, por Euromonitor International


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: argentinabrasilcalzado deportivolatinoamericamercado de calzadomexicotendencia en zapatillas
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿El ecommerce representa una amenaza para los centros comerciales?

Next Post

Consumo de los peruanos empieza a recuperarse

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In