Lego es una de las pocas marcas que ha sabido reinventarse a lo largo del tiempo y se mantiene al tanto de las últimas tendencias, pero sin dejar de lado su esencia. Ello le ha valido consolidarse como una de las compañías de juguetes más grande del mundo y el Perú no es ajeno a su éxito, por ende busca consolidar su oferta y valor en el mercado local para cautivar a una mayor cantidad de publico.
Perú Retail charló en exclusiva con el gerente comercial y representante de LEGO Perú, Miguel Estupiñán, quien nos reveló los próximos pasos de la marca en el país. Tras el boom ´que vivió durante la pandemia, la marca afronta ahora un contexto de mayor ralentización y desafíos económicos. Por ello, la estrategia se basa en ampliar su inventario, los sets e impulsar estrategias de cercanías.
Crecimiento a doble dígito en el último año
Sobre el último año, el ejecutivo menciona que cerraron a doble dígito. “En el pasado habíamos cerrado con grandes números de aproximadamente 40% de crecimiento (2022 versus 2021). Alrededor del 11% fue el incremento en el último año, y uno podría pensar que es poco. Pero, claro, te echas a sacar cuentas y entiendes los escalones que hemos venido superando y son cada vez más grandes. Estamos contentos de consolidar la marca en el mercado peruano“, manifestó.
A pesar de la alta base comparativa y el sentimiento de incertidumbre económica, Lego reafirmó que no retrasará sus inversiones en el país.
“Para nosotros la pandemia y el confinamiento fueron claves para generar este ‘boom’ dentro de más mesas de la familia peruana. El año 2023 ha iniciado con un reto muy grande, con los problemas políticos arrastrados desde diciembre. Desde nuestra perspectiva se siente cómo este impacto no nos hace ir a la misma velocidad que los años anteriores. Sin embargo, hacemos los mismos esfuerzos por tener al día stock y generar atractivos para el público”, mencionó Estupiñán.
¿Qué novedades trae Lego?
La reciente película de Super Mario Bros catapultó las ventas de esta licencia en Lego. Dentro de la línea, la marca cuenta con juguetes interactivos basados en los personas principales, como lo son: Mario, Luigi y la princesa Peach.
El empresario adelantó a Perú Retail que se viene un nuevo set basado en el videojuego Donkey Kong. Por otro lado, respecto a las licencias de personajes, también ingresará un nuevo set de Sonic.
“Un set de Lego tiene varias dimensiones, en una óptica es un juguete, en otra es un motivo para jugar y en otra es un estilo de vida. Hay mucho por desarrollar con la marca y estamos muy contentos del éxito que generan cada campaña”, comenta el ejecutivo sobre el valor de Lego en las familias peruanas.
Las líneas de sets, que ascienden a unos 550 códigos en el país, se complementan con marcas propias como City, Friends o Ninjago. Además de las licencias de Star Wars, DC, Marvel, Disney, Minecraft y más.
Campaña del Día de la Madre
Lo más próximo y que acompañará la celebración del Día de la Madre, son nuevos sets de botánica para regalar a mamá. Puedes encontrar desde un ramo de flores, ejemplares silvestres y más. Lego comparte algunas opciones de regalos creativos y modernos:
- Para las delicadas: Sorprende a mamá con un precioso Ramo de Flores, el cual cuenta con una selección delicada de pétalos de colores.
- Para las amantes de la cultura oriental: El famoso Bonsái hará volar la imaginación de mamá transportándola a China para construir el emblemático árbol de la fortuna y buena suerte.
- Para las ecoamigables: Todos conocemos a una mamá que le encanta tener flores en casa, por ello, Las Suculentas son una apuesta genial para tener un pedacito de naturaleza en el hogar.
- Para las aventureras: Para todas aquellas madres a las que les encantan las plantas y los desafíos, el set Ave del Paraíso es la opción ideal.
LEE TAMBIÉN: Lego incorpora Realidad Aumentada en sus tiendas del Perú y la región
“El mejor regalo que podemos darle a todas las mamás LEGO Lovers es la experiencia de construir momentos especiales. Por eso, LEGO trae el complemento perfecto para crear infinitas combinaciones que contribuyan en crear una atmósfera de armonía y unidad con naturaleza dentro del hogar”, señaló Estupiñán.
Planes de expansión y ticket promedio
En el marco de los 90 años de Lego, en agosto pasado, Miguel Estupiñán, gerente comercial y representante de LEGO Perú, habló acerca de la posibilidad de abrir una nueva tienda en el país (actualmente cuenta con 5 locales). Consultado nuevamente, refirió que el eje actual es consolidar la presencia y amor a la marca a través de los distintos canales que ya poseen.
“Todavía no tenemos planes de abrir una próxima tienda. Pero, al mismo tiempo, consideramos ser cautos en tiempos donde el tema económico no sopla tan fuerte como en el pasado. Estamos consolidando nuestras tiendas, estamos poniéndole mucho énfasis en generar tráfico, en aumentar la frecuencia de compra porque hay distintos públicos y distintos tiempos/temporadas en que realizan sus compras”, señaló.
En el último año, el ticket promedio de compra de los peruanos ha ascendido a 100 dólares, según Miguel Ángel. “El ticket medio es de US$100 dólares. En el caso del público adulto puede llegar a ser el doble, superar los 200 dólares por compra”, indicó.
Cabe señalar que, además de su canal de e-commerce, Lego cuenta con 5 tiendas certificadas en el país. Posee locales en los centros comerciales Jockey Plaza, Real Plaza Salaverry, Plaza San Miguel, Plaza Norte y Mall Aventura Arequipa.