Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Levantamiento de restricciones tendría impacto positivo en segundo semestre

Levantamiento de restricciones tendría impacto positivo en segundo semestre

Con el aforo al 100% y sin toque de queda, el flujo económico podrá mejorar y los negocios recuperarse progresivamente en la segunda mitad del año, así lo estima el profesor Edmundo Lizarzaburu de la Universidad ESAN.

14 marzo, 2022
in Nacionales
Aforo - Restricciones

Levantamiento de restricciones tendría impacto positivo en segundo semestre, estima ESAN.

Para este 2022 el gobierno peruano ve buena proyección para la recuperación económica. Dos años ya han pasado desde el inicio de la pandemia y con menores casos de contagio y la gran parte de la población vacunada, sumados al levantamiento de restricciones tendría un impacto positivo en el segundo semestre, estima ESAN.

En específico, debido a la eliminación del tope de capacidad en espacios abiertos y cerrados, y la anterior suspensión del toque de queda, se evidencia la necesidad de poder reactivar más los negocios que han sido golpeados por la pandemia.

Para Edmundo Lizarzaburu, profesor de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, el aumento en el aforo debería generar que algunos sectores como el de turismo y restaurantes puedan iniciar un proceso de recuperación significativo. A la par, que continúen contribuyendo con la cadena de pagos (clientes/empresa/proveedores/consumidores).

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Conoce el nuevo proyecto comercial que albergará un Dollarcity, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

27 marzo, 2023
Pastelería Maria Almenara abre tienda digital en Lima que entrega pedidos en 3 minutos

Pastelería Maria Almenara abre tienda digital en Lima que entrega pedidos en 3 minutos

27 marzo, 2023

“Es importante indicar que esto no tendría en el corto plazo un efecto representativo por el alza de los productos que se ha presentado en los últimos meses, pero hacia el segundo semestre del año podría empezar a mostrarse indicadores positivos”, aseguró.

El especialista, agregó que esta medida permite además dinamizar el regreso a las oficinas, lo que generaría un aumento en la productividad y un dimensionamiento (o redimensionamiento) de las funciones de los colaboradores.

Lee también: COVID-19: Eliminan restricciones y negocios podrán atender con 100% de aforo

Asimismo, señaló que esta situación debería permitir que la morosidad presentada tanto por empresas como por ciudadanos, pueda ir reduciéndose, logrando así que el flujo de ingresos aumente y el de egresos no se dispare.

Por otro lado, Lizarzaburu manifestó que no podemos olvidar la situación que se vive producto de la crisis entre Rusia y Ucrania. Resaltó que el conflicto podría tener efectos significativos en el precio de productos que conforman la canasta básica familiar de manera directa o indirecta (maíz, luz, petróleo, entre otros).

Finalmente, el docente de la Universidad ESAN, afirmó que el aumento de los aforos significa poder tener más clientes dentro del local. “Ello que debería generar mayores ingresos, siendo vital no olvidar los gastos y costos que podrían aumentar, pero la clave está en mantener el equilibrio”.

Lee también: Sector Servicios se recuperará al 100% en 2023 por menores restricciones


Perú Retail Supply Chain Forum 2022

Este 23 de marzo se llevará a cabo el Retail Supply Chain Forum 2022 – Internacional, foro dirigido a empresarios, proveedores, directivos, gerentes y ejecutivos de las diversas áreas vinculadas al sector de la logística retail y del e-commerce.

Durante el evento se llevarán a cabo paneles donde se analizaran diversos puntos de vista del Supply Chain, así como el intercambio de opiniones de los principales actores del mercado, sus casos de éxito y las buenas prácticas internacionales. Los interesados en participar pueden hacer dirigirse al siguiente enlace.

“A medida que miramos hacia el futuro, Perú Retail continuará promoviendo la innovación, la educación y la comunicación en toda la cadena de suministro, promoviendo eventos de encuentro y de diálogo entre los principales actores del sector”.

Perú Retail Supply Chain Forum

Tags: Covid-19
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Campaña escolar: Se proyecta alza de 20% en los despachos durante marzo

Next Post

Logística inversa: Una buena experiencia en la devolución incrementa la recompra en un 30%

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Conoce el nuevo proyecto comercial que albergará un Dollarcity, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

27 marzo, 2023
Pastelería Maria Almenara abre tienda digital en Lima que entrega pedidos en 3 minutos
Nacionales

Pastelería Maria Almenara abre tienda digital en Lima que entrega pedidos en 3 minutos

27 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

27 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In