LG Electronics está desarrollando su tecnología patentada de inteligencia artificial (AI) basada en el aprendizaje profundo o Deep Learning a partir del lanzamiento de su propia herramienta de desarrollo de ‘AI’ para todas las divisiones comerciales de LG. Esto con el fin de acelerar el lanzamiento de productos equipados con la última tecnología.
En línea con la estrategia abierta de su recientemente marca de inteligencia artificial presentada ThinQ, los productos de LG desarrollados con tecnología DeepThinQ -desde dispositivos móviles hasta electrodomésticos- brindarán una experiencia de usuario integral al vincular gran cantidad de tecnologías y soluciones con su plataforma de inteligencia artificial de última generación.
DeepThinQ 1.0 cuenta con funciones de inteligencia artificial, como reconocimiento de voz, video y sensor, y detección de espacio y cuerpo humano, desarrolladas con datos recopilados a partir de los hábitos de uso de los clientes de LG a lo largo de los años. Además, soporta una variedad de plataformas operativas como Android, Linux y webOS.
I.P. Park, director de tecnología de LG, mencionó que esta plataforma busca reforzar la filosofía que posee la marca: permitir que la innovación haga una mejor vida para el consumidor.
“DeepThinQ es la encarnación de nuestra filosofía abierta: proporcionar las soluciones de inteligencia artificial más potentes a nuestros clientes a través de una estrategia de plataforma abierta, asociación abierta y conectividad abierta”, dijo el ejecutivo de LG Electronics.
LEE TAMBIÉN: LG destaca en el CES 2018 al ganar más de 90 premios
Los productos desarrollados en la plataforma DeepThinQ se educan usando servidores en la nube para volverse más inteligentes con el tiempo.
Esta característica de aprendizaje es el corazón de la tecnología DeepThinQ que permite a los productos LG AI comprender sus entornos y los patrones de comportamiento de sus clientes.
Además, DeepThinQ ya está cambiando la forma en que se diseñan ciertos productos dirigidos a los sectores comercial y de consumo, como es el caso de los robots guías de aeropuerto que están en el Aeropuerto Internacional de Incheon en Corea, los cuales emplean sofisticado ruido ambiental para mejorar el reconocimiento de voz y permitir que los pasajeros se entiendan mejor.
“ThinQ cambiará por completo la forma en que los consumidores usan nuestros productos, ya que los productos aprenderán sobre ellos para proporcionar servicios inteligentes, y no al revés”, afirmó el directivo.
Cuando un producto de LG incluya una de las dos palabras (ThinQ y DeepThinQ) en su descripción es que, en mayor o menor medida, integra alguna función inteligente.

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]