La empresa Aliex S.A.C es la encargada de exportar las salsas Libby’s y Walibi en supermercados como Wong, Tottus, Plaza Vea, Metro, entre otros puntos de venta retail.
En conversación con Federico Gallo, jefe de ventas de Libby’s, nos comentó que la marca reconocida por su clásica salsa de mostaza y kétchup, ya se encuentra en Estados Unidos y Costa Rica. A su vez, continúan negociando con otros países latinoamericanos y europeos.
Luego de su participación en la Feria Expoalimentaria 2018, Libby’s obtuvo buenos resultados gracias a los contactos con proveedores y compradores internacionales, por esta razón, el ejecutivo indicó que esperan que sus ventas internacionales aumenten en 20%.
“Nosotros hace más de 10 años que venimos a la Feria Expoalimentaria y siempre obtuvimos buenos resultados. Para fin de año ya tenemos algunos contenedores cerrados para la venta. Para el 2019 nuestro plan es expandirnos más en Europa y comenzar con Asia” indicó.
Por su parte, Gallo explicó que al entrar a nuevos mercados internacionales las salsas tienen una gran acogida por los consumidores. “Tenemos la ventaja que la comida peruana es reconocida a nivel mundial entonces la gente de otros países acepta las salsas”.
En Walibi, los sabores tradicionales como el ají, rocoto, la huancaína tienen una buena venta gracias a la acogida de los compradores.
“Tenemos sabores particulares que no se encuentran en otras marcas como la mayoqueso, aceitunesa y mayopalta. Estos productos una vez que las personas lo degustan lo vuelven a consumir, lo compran para acompañar snacks, tequeños, pescados, etc” finalizó el ejecutivo.
Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post