Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Lima: Comercios están paralizados, pero la economía informal sigue activa

Lima: Comercios están paralizados, pero la economía informal sigue activa

El estado de cuarentena obliga el cierre de centros comerciales y tiendas formales, paralizando a miles de empleos, mientras que el sector informal sigue adelante.

16 febrero, 2021
in Mercados, Nacionales
Lima: Comercios están paralizados, pero la economía informal sigue activa
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Sin mascarillas ni distanciamiento social, actores de la economía informal abarrotan las calles de Lima en plena cuarentena. Entre tanto, los principales centros comerciales «reclaman la injusta situación para los que cumplen con el protocolo, mientras que en Plaza Norte, más de 4 mil personas dejaron de trabajar por el cierre de locales y tiendas, debido a las bajas ventas» señalan algunos dueños de comercios en Lima.

Diferentes medios locales denuncian que la zona de ‘Tacora’ es un caos ante la falta de control y a esto se suma el problema de los alrededores de Gamarra, sobre todo por la avenida Aviación, así como varias calles de Mesa Redonda.

En tanto, los comercios formales, centros comerciales y malls, siguen con sus percianas abajo, mientras acatan la cuarentena al tiempo que reclaman la injusta situación para el que sigue las normas.

RelatedPosts

Zona Comercial de Tacna venderá productos sin IGV por e-commerce

Zona Comercial de Tacna venderá productos sin IGV por e-commerce desde noviembre

6 agosto, 2022
KFC lanza una colección limitada de personajes 100% peruanos

KFC lanza una colección limitada de personajes 100% peruanos

6 agosto, 2022

EN DESACUERDO

Enrique Rivera, gerente de Operaciones de Plaza Norte y Mall del Sur, declaró al Diario Trome que actualmente el gremio cumple «con todos los protocolos necesarios y gastamos más de 200 mil soles mensuales en insumos, personal e implementos de bioseguridad. Además, el aforo al 40% estuvo controlado y fiscalizado. No estamos de acuerdo con la decisión del gobierno (cierre de locales por cuarentena), pero la acatamos. Sin embargo, vemos los mercados y paraditas informales repletos”, sostuvó.

En este mismo orden de ideas, añadió que la campaña del «Día de los enamorados» era de vital importancia para el sector, pero debido al cierre de los centros comerciales solo se encuentran operativos restaurantes y supermercados por delivery o retiro en tienda, lo que no representa ni el 30% de sus ventas normales.

Asimismo, el trabajador de la economía formal, indicó al citado medio que «en Plaza Norte, aproximadamente 4 mil personas están dejando de laborar por el cierre de tiendas. Son cuatro mil familias, aparte de proveedores y otros roles en el sector. Es muy preocupante y esperamos que la cuarentena no se extienda».

Actualmente hay comerciantes que aun enfrentan las consecuencias de la primera ola de la crisis sanitaria, aquejados por las deudas. Y manifiestan su preocupación al no tener claro como pagarán las mismas si su locales se mantienen cerrados.

Al mismo tiempo, intenta lidiar con la responsabilidad de no dejar sin sus puestos de trabajo a miles de trabajadores que dependen de sus ventas.

El director de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú, Juan José Calle, también sostuvo que «el cierre ha paralizado al 90% de negocios y actividades en ese sector». Para el profesional de la economía, es muy lamentable que las medidas del gobierno sean impuestas solo a un sector, mientras que el comercio informal, sigue haciendo de las suyas. Al tiempo que enfatizó que actualmente los centros comerciales y malls de la Accep brindan empleo a 180 mil personas.

FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTA: Propiedad de Grupo El Comercio.

Tags: centros comercialescuarentenaEconomía informalempleosperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

La evolución y cambios en las compras del retail español

Next Post

Logística: Puerto de Chancay demandará inversión de US$ 1.850 millones

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In