Más del 3,7 % de la población existente del Perú está conformada por inmigrantes provenientes de los cinco continentes. Asimismo, en los últimos años, el número de extranjeros que residen en nuestro país ha aumentado notoriamente, según las Naciones Unidas.
Es por ello, que en la actualidad, Lima recibe ciudadanos que vienen desde cualquier parte del mundo, los mismos que mantienen y comparten entre nosotros sus tradiciones y costumbres.
Bajo este contexto, la capital del Perú se transformará durante cinco días en un mosaico de culturas, cuando se realice la Feria de las Naciones y Colectividades del año 2023, un espacio de encuentro de ciudadanos del mundo.
Este evento dirigido a toda la familia integrará a diversos países, representados por empresas y organizaciones que exhibirán lo mejor de sus respectivas naciones, en los ámbitos del arte, la cultura y la gastronomía.
En cuánto al último rubro, en la feria se ofrecerán platos típicos y variados de Argentina, Brasil, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Palestina, República Dominicana, Venezuela y Perú, país que destaca por su gastronomía a nivel continental.
Además, en el evento contarán con las representaciones de las delegaciones de las colectividades de Argentina y las embajadas de Bolivia, Palestina, entre otras.
LEE TAMBIÉN: Ministerio de Trabajo busca reorganizar los feriados con proyecto de ley
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la feria?
La Feria de las Naciones y Colectividades se realizará del 4 al 8 de octubre próximo (12:00 m. a 10:00 p. m.), en la Villa Ciudad Ferial (altura del km 19 de la Panamericana Sur, al costado de la Universidad Científica del Sur), en Lima.
Es importante mencionar, que en esta feria los asistentes podrán disfrutar de más de 30 espectáculos donde se combinarán música, danza y canciones a través de artistas internacionales y nacionales como Eva Ayllón, Álvaro Rod, Son Tentación, Donnie Yaipén y cantantes de “Yo Soy”.
Adicionalmente, en el evento se instalarán stands comerciales de los rubros de arte, alimentos, artesanía, belleza y salud, decoración, educación, inmobiliaria, juguetería, mascotas, entre otros. Por si fuera poco, en una amplia área del recinto ferial habrá diversos juegos infantiles para todos los niños.
La Feria de las Naciones y Colectividades es organizada por Ferias en Perú y el Grupo G-Trade. Las entradas están disponibles en Teleticket.