Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » 37% de limeños gastan entre S/100 y S/200 en regalos por el Día de la Madre

37% de limeños gastan entre S/100 y S/200 en regalos por el Día de la Madre

4 mayo, 2016
in Nacionales, Retail
dia_de_la_madre

dia_de_la_madre

Pese a la desaceleración de la economía y el consumo en el Perú, el consumidor limeño destinará este año un monto mayor para la compra de regalos por el Día de la Madre a comparación del año 2015. Según un reciente estudio de la consultora CCR, el 37% de limeños gastarán entre S/ 100 y S/ 200 en regalos por el Día de la Madre.

El gerente de consumer y nuevos negocios de CCR, José Oropeza, destacó el aumento de esta cifra, ya que el año pasado el monto de gasto era mucho menor, el cual llegaba entre S/ 51 y S/ 100 en el 31% de los consumidores limeños. “Hoy el consumo se mantiene a pesar que la economía esté desacelerada”, agregó.

¿DÓNDE COMPRAN?

RelatedPosts

Nissan renovará el concepto de sus concesionarios en Perú y la región

Nissan renovará el concepto de sus concesionarios en Perú y la región

25 junio, 2022
Ripley lanza colección exclusiva y sus colaboradores LGBTIQ+ son la imagen

Ripley lanza colección con colaboradores LGBTIQ+ como imagen

25 junio, 2022

En otro de los hallazgos de CCR reveló que el canal tradicional con un 39% se mantiene como el lugar que más compran los limeños por el Día de la Madre, el cual es frecuentado mayormente por consumidores de los niveles socioeconómicos C y D.

LEE TAMBIÉN: Malls esperan crecer en ventas por el Día de la Madre

“Los limeños siguen acudiendo masivamente a puestos de mercado y al emporio comercial de Gamarra para hacer sus regalos por el Día de la Madre. Sin embargo, en el canal moderno los supermercados también tienen presencia con un 31%, mientras que las cadenas departamentales son frecuentadas mayormente por consumidores de los niveles socioeconómicos A2 y B”, explicó Oropeza.

¿QUÉ REGALAN?

Según categorías de productos, los consumidores limeños con un 60% regalan más vestimenta por el Día de la Madre; seguido por flores, tortas y licores con un 30%, luego entre un 14% y 9% adquieren adornos y artículos de belleza respectivamente.

“En la categoría de vestimenta, las tiendas por departamento no están cubriendo esta necesidad al público que va al canal tradicional. Muchas de las ofertas en vestimenta de estas cadenas están asociadas a las tarjetas de crédito que pueden ser limitantes para sus ventas”, indicó el experto de CCR.

Tags: canal-modernocanal-tradicionalCCRDía de la MadreNacionalesnoticiasperúRetailsector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Por qué es importante el planograma en el retail?

Next Post

Walmart prevé abrir 1,200 tiendas en México y Centroamérica

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In