El crecimiento sostenido del sector inmobiliario y del poder adquisitivo en los últimos cinco años ha motivado el desarrollo exponencial del rubro de la decoración de interiores en el Perú.
Tal como revela la arquitecta Olenka Marquina, creadora del estudio ARQUI+ y actual expositora en CasaCor Perú 2014: “si retrocedemos en el tiempo, no solo no se invertía tanto en la decoración de una casa o una oficina, sino que tampoco existían muchas opciones para escoger en el mercado. Actualmente, la gente no solo busca diferenciarse viviendo o trabajando en un distrito determinado, sino que buscan plasmar sus gustos, estilo de vida e inclusive darle un concepto diferente a cada ambiente de su casa con diferentes materiales y tratamientos en los acabados y muebles” detalla.
El papel del diseñador o decorador ha alcanzado reconocimiento en los últimos años siendo una parte esencial de cualquier proyecto de arquitectura, tanto residencial como comercial, de acuerdo a Marquina, quien es actual expositora en Casacor 2014, con la propuesta ‘Cocina,Cava&Lavandería’.
Dependiendo de la magnitud de una implementación, armar un dormitorio puede llegar a costar a un residente en Lima, desde 10 mil hasta 30 mil soles, siguiendo el mismo patrón de diseño, pero trabajando con diferentes acabados.
“Además se le da bastante importancia a las zonas sociales, sobretodo sala y comedor, porque son ambientes donde recibimos a las visitas, y también al haber tantos departamentos iguales, las personas buscan diferenciarse del resto trabajando con diseños a medida”, sostuvo finalmente la arquitecta.
La asesoría de un decorador de interiores, en el mercado peruano, puede variar por tipo de proyecto, área a trabajar o tiempo de diseño, y que el promedio de costo por su servicio – por un ambiente de diseño interior -fluctúa entre S/.1700 y S/.3000 mil soles.
Discussion about this post