Ya salió la Lista Forbes de los Multimillonarios en 2022 y aquí conoceremos a las 10 mujeres que se posicionan como las más ricas del mundo.
La guerra, la pandemia y los mercados lentos golpearon a los multimillonarios del mundo este año. Hay 2.668 de ellos en el ranking anual número 36 de Forbes de las personas más ricas del planeta, 87 menos que hace un año. Aunque cayó el número de multimillonarios a nivel mundial, el 40% de los que quedaron se enriquecieron.
World’s Billionaire List – Los más ricos en 2022 de Forbes
El valor neto aquí descrito del patrimonio de cada mujer está basado en la fecha de publicación de la lista. Forbes maneja un algoritmo para registrar en tiempo real el dinero acaudalado por cada uno de los 2.668 multimillonarios.
Françoise Bettencourt Meyers – L’Oréal

La nieta del fundador de L’Oreal, es la mujer más rica del mundo y ocupa la posición 14 de la lista. Françoise Bettencourt Meyers, de 68 años, ha sido miembro del directorio de L’Oreal desde 1997 y actualmente es presidenta del holding familiar. Posee un patrimonio neto de 74.8 mil millones de dólares.
Ella y su familia poseen alrededor del 33% de las acciones de L’Oreal. Se convirtió en la heredera reinante de L’Oreal de Francia en 2017 cuando su madre, Liliane Bettencourt, entonces la mujer más rica del mundo, murió a los 94 años.
También se desempeña como presidenta de la fundación filantrópica de su familia, que fomenta el progreso francés en las ciencias y las artes. Juntos, L’Oreal y la familia Bettencourt Meyers acordaron donar $226 millones para reparar la Catedral de Notre Dame luego del incendio de abril de 2019.
Alice Walton – Walmart

La familia Walmart está bien posicionada en este ranking. La única hija de los fundadores del gigante retail alcanza el puesto 18 y es la segunda mujer más rica del mundo. Sus hermanos, Jim y Rob, se encuentran en las posiciones 16 y 19 respectivamente.
A sus 72 años, Alice Walton posee un valor neto de US$65.3 mil millones, y ocupa una posición en la Junta Directiva de la compañía. Sin embargo, a diferencia de sus hermanos que se centraron en el negocio familiar, ella evoca sus esfuerzos como curadora de arte y la filantropía.
En 2011, abrió el Museo de Arte Estadounidense Crystal Bridges en su ciudad natal de Bentonville, Arkansas, donde se exponen obras de la talla de Andy Warhol, Norman Rockwell y Mark Rothko.
Julia Koch – Koch Industries

Koch Industries Inc. es un conglomerado de empresas estadounidenses cuyos propietarios son los hermanos Charles G. Koch y David H. Koch. La viuda de este último desde 2019, Julia Koch, y sus tres hijos, heredaron la fortuna que asciende a US$60 mil millones.
Se convirtió a la filantropía haciendo importantes donaciones a la medicina para investigaciones en alergias alimentarias, así como también a importantes museos de ciencias y arte. Con 59 años, ocupa la posición 21 de la lista Forbes como la mujer más rica del mundo.
Mackenzie Scott – Amazon

Filántropa y autora de dos novelas, la exesposa del fundador de Amazon tiene un patrimonio neto de US$43.6 mil millones, ocupando la posición 30 de esta lista.
Tras el divorcio con Jeff Bezos en 2019, ella recibió el 25% de su participación en Amazon. En mayo de 2019, poco después de anunciar los términos del divorcio en Twitter, firmó el Giving Pledge, prometiendo regalar al menos la mitad de su riqueza a lo largo de su vida.
En 2020, anunció un poco más de $ 5.8 mil millones en obsequios a unas 500 organizaciones sin fines de lucro. En junio de 2021, Scott dijo que dio otros 2.740 millones de dólares a 286 grupos.
Emplea un estilo de donación “sin ataduras”, en el que las organizaciones sin fines de lucro a las que dona tienen control total sobre cómo utilizar mejor los nuevos fondos. Mackenzie Scott, de 51 años, también fue condecorada por Forbes como la ‘Mujer más poderosa’ en 2021.
Jacqueline Mars – Mars Incorporated

La compañía familiar es un fabricante mundial de alimentos, alimento para mascotas y otros productos alimenticios; entre sus marcas maneja a los reconocidos M&Ms, PEDIGREE y WHISKAS. Nieta de los fundadores, Jacqueline Mars ocupa la posición 41 en esta lista.
Como heredera de casi un tercio de la fortuna Mars, Jacqueline posee un valor neto de 31.7 mil millones de dólares. A sus 82 años, es miembro de la junta de los Archivos Nacionales y anteriormente estuvo en la junta de la Ópera Nacional de Washington.
Trabajó para la compañía durante casi 20 años y formó parte de la junta hasta 2016. Actualmente, su hijo Stephen Badger está en la junta directiva de Mars. Es empresaria e inversionista.
También puedes leer: Lista Forbes 2022: Conoce a los nuevos 10 hombres más ricos del mundo
Gina Rinehart – Hancock Prospecting

También es la ciudadana más rica de Australia, Gina Rinehart construyó su riqueza en el mineral de hierro. Hija del difunto Lang Hancock, fundador de la compañía minera del mismo nombre, es la mujer en minería más rica del mundo, con un patrimonio de US$30.2 mil millones en la posición 46 de la lista Forbes.
La magnate de la minería también es la segundo mayor productora de ganado de Australia, con una cartera de propiedades en todo el país. Rinehart es una figura destacada con más de 50 premios y reconocimientos desde 2006 en ambas industrias y como filántropa.
Rinehart se convirtió en presidenta ejecutiva (CEO) de Hancock Prospecting en 1992, con más del 75% de las acciones de la empresa. Su logro principal es la exploración, financiamiento, construcción y operación del proyecto Roy Hill de $10 mil millones de dólares. La deuda recaudada fue la más grande jamás realizada para un proyecto de infraestructura y minería terrestre, principalmente greenfield, en cualquier parte del mundo.
Miriam Adelson – Las Vegas Sands

A la anterior mujer le sigue Miram Adelson cerrando los 50 primeros multimillonarios más ricos del mundo. La magnate con US$27.5 mil millones en cartera, amasó su fortuna tras la muerte de su esposo Sheldon Adelson, ex director ejecutivo y presidente de la compañía de casinos Las Vegas Sands.
Con 76 años, ella es propietaria de más de la mitad del imperio del juego de $48 mil millones (capitalización de mercado), que tiene casinos en Las Vegas, Singapur y Macao.
Nacida en Israel, se convirtió en doctora en medicina enfocándose en la adicción. Junto a su esposo, fundaron la Clínica de Investigación Sheldon G. Adelson en Las Vegas, que trata a personas con trastorno por uso de opioides.
Susanne Klatten – BMW

En la posición 56 se encuentra Susanne Klatten, con US$24.3 mil millones de patrimonio neto. Posee alrededor del 19% del fabricante de automóviles BMW; su hermano, Stefan Quandt, posee casi el 24% (ocupa la posición 77).
Economista con un MBA, Klatten ayudó a transformar Altana AG de su abuelo en una corporación farmacéutica/química especializada de clase mundial. Klatten es el único propietario y vicepresidente de Altana, que tiene más de 2500 millones de dólares en ventas anuales.
También tiene participaciones en Entrust, que se especializa en identidad digital y seguridad de datos, y en el productor de carbono y grafito SGL Group.
Iris Fontbona – Grupo Luksić

La mujer latinoamericana más rica. Con 67 años, Iris Fontbona posee un patrimonio de 22.8 mil millones de dólares gracias a la minería. Ocupa la posición 79 de la lista.
Viuda de Andrónico Lukšić, el multimillonario chileno que construyó uno de los imperios comerciales más grandes de América Latina y que murió en 2005, a la edad de 78 años. Es una de las familias más importantes de Chile a través del Grupo Luksić. Su fortuna proviene de negocios diversos como minería, por la compañía Antofagasta Plc y bebidas bajo Quiñenco S.A.
Iris Fontbona y sus hijos decidieron en el año 2010 adquirir el 67% del Canal 13 chileno para extender su capacidad de influencia a los medios de comunicación.
Abigail Johnson – Fidelity Investments

Para cerrar este top 10 de las mujeres más ricas del mundo, se encuentra Abigail Johnson en la posición 75 de la lista Forbes. Amansa una fortuna de US$21.2 mil millones a través de las Finanzas e Inversiones.
Con 60 años, la magnate se desempeña como CEO de Fidelity Investments desde 2014 y también como presidenta desde 2016. Su abuelo, Edward Johnson II, fundó el gigante de fondos mutuos con sede en Boston en 1946.
Ella posee una participación estimada del 24,5% de la empresa, que tiene US$4,2 mil millones en activos administrados. Johnson se volvió fanática de las criptomonedas y, en 2018, Fidelity lanzó una plataforma que permite a los inversores institucionales intercambiar Bitcoin y Ether.