Tal parece que los desfiles de moda tradicionales tienen los días contados, debido a la pandemia y las nuevas tecnologías. Es por eso que este año la semana de la moda se realizará en el metaverso, con el objetivo de mostrar las colecciones a las nuevas generaciones que están atraídas por el entorno virtual.
Y es que cada vez son más las marcas que se suman a la tendencia de los NFTs (Tokens no fungibles por sus siglas en inglés) con creaciones que están disponibles solo en el mundo virtual.
Adidas Originals fue una de las primeras en lanzarse a este universo paralelo creando productos solo disponibles en el metaverso. En tanto, Nike compró RTFKT Studios para crear zapatillas y accesorios para presumir en la plataforma de videojuegos Roblox, en la que los usuarios pueden crear sus propios mundos.
Una galaxia para la que también Tommy Hilfiger presentó una colección exclusiva. Y Balenciaga diseñó una serie de piezas para el videojuego en línea de fama mundial Fortnite.

Zara y Dolce & Gabbana también dirán presente
En el nuevo mundo virtual también encontramos a Zara. El gigante español de la moda acaba de lanzar una colección con piezas en el mundo real y también virtual para la plataforma Zepeto, donde sus usuarios pueden comprar para vestir a sus avatares.
En tanto, Dolce & Gabbana presentó su Collezione Genesi. Una línea de 9 piezas diseñadas por los mismísimos Domenico Dolce y Stefano Gabbana para UNXD, compuesta de unos activos digitales NFT y de sus pares físicos. Los diseños fueron subastaron a finales de setiembre de 2021, recaudando unos 5,7 millones de dólares.

El evento marcará historia
Debido al creciente interés por el metaverso, la plataforma Decentraland acaba de anunciar la primera edición de la Metaverse Fashion Week del 24 al 27 de marzo en colaboración con UNXD, la compañía creadora de las NFTs para Dolce & Gabbana.
El evento, que será 100% virtual, contará no solo con desfiles, sino también con exhibiciones, tiendas efímeras, fiestas y experiencias inversivas . Es decir, todas las actividades que suelen darse durante las grandes pasarelas de la moda internacional, como las de Nueva York, Londres, Milán o París, pero ahora en el mundo virtual.