Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Llegó la propina digital: Adiós a la excusa de no llevar efectivo

Llegó la propina digital: Adiós a la excusa de no llevar efectivo

Sumado a la falta de efectivo, se encuentran las medidas de distanciamiento que han desplazado la entrega de billetes y monedas. Pensando en una solución a esta práctica, se ha desarrollado una aplicación para cobrar propina digitalmente.

26 noviembre, 2021
in Nacionales
Pago digital de propina

(Imagen referencial)

En un mundo cada vez más digital, y bajo las medidas de distanciamiento que han provocado la pandemia, hasta las actividades más pequeñas se han visto en la necesidad de transformarse para cubrir las necesidades de todos los actores en la economía. Una de estas actividades podría resultar en ser la gratificación que se entrega por un buen servicio, es decir, las propinas.

Aunque claro, digitalizar las propinas no pareciera ser algo tan disruptivo. Sin embargo, el coronavirus nos ha demostrado que hasta por el más mínimo contacto (una moneda) nos podemos contagiar. Pensando en una solución práctica y eficiente,  Radar Payments, desarrolló Tippay, una aplicación que simplifica el cobro de propinas y garantiza que los trabajadores reciban de manera digital en sus cuentas bancarias el valor otorgado por el cliente.

[adrotate group="4"]

Con esta tecnología, Radar Payments, el centro de procesamiento transaccional de BPC Banking Technologies, elimina la necesidad de intercambiar efectivo, ofreciéndole a los clientes tener una mayor comodidad a la hora de dejar propinas a los empleados. Con la adopción de este tipo de servicios, las instituciones financieras pueden llegar a clientes potenciales y generar ingresos adicionales al cobrar una comisión mínima por cada propina registrada.

RelatedPosts

Avenida Primavera de Lima presenta gran oportunidad de desarrollo comercial

Desarrollo comercial en Av. Primavera: Estos son los nuevos negocios que acogería

18 mayo, 2022
Transformación digital permite a restaurantes vender hasta un 40% más

Transformación digital permite a restaurantes vender hasta un 40% más

18 mayo, 2022

Mercado de posibilidades

Esta solución atiende una tendencia en expansión, que aprovecha los servicios online, en un desarrollo que llega en un momento en el que el número de transacciones en efectivo se redujo en más de un tercio para 2020, el doble del reportado el año anterior.

Así lo señala Mauricio Fernández, director de operaciones América de BPC, al comentar cómo están aprovechando «el auge de la digitalización en las instituciones financieras para atender las necesidades de las personas vinculadas a los sectores del ocio, entretenimiento y turismo». Ya que, según el ejecutivo, «miles de empleados» de dichos rubros dependen de las propinas para complementar su salario básico.

La empresa destaca, sobre el desarrollo de esta aplicación, la tendencia de la transformación digital y cómo su tecnología garantiza un ecosistema de cobro digital de las propinas efectivo para todos los actores involucrados; el empleado, el cliente y la entidad financiera.

[adrotate group="5"]

Modus operandi

Cobro de propinas

En principio, los bancos asociados a este ecosistema de propinas, pueden emplear Tippay como una aplicación independiente o integrarla a su sistema financiero. De esta forma, utilizando los mismos datos de la cuenta, se crea el bolsillo directo en que el empleado recibirá las propinas.

Para usarla, los trabajadores deberán visitar la página de Tippay del banco y registrarse utilizando su número de celular, bajo una contraseña. También pueden añadir los datos de su tarjeta si no son clientes del banco que presta el servicio; de esta forma, cada empleado genera un código QR independiente que puede compartir con los clientes que deseen darles propina.

Cabe destacar que si el empleado tiene varios trabajos, puede crear diferentes códigos. Además, cuentan con un panel de control que ofrece una supervisión completa del rendimiento por hora, día o semana, así como de cada empleo. Es así como el cliente solo deberá escanear el código QR y elegir el valor de la propina, eliminando todo contacto físico o transferencia de efectivo.

“El cambio hacia una sociedad sin efectivo supone un reto para los trabajadores y los negocios que dependen de las propinas. Si bien, las personas están habituadas a dar esta retribución en efectivo; la transformación digital, junto con las iniciativas que promueven el pago digitalmente, logran este tipo de desarrollos que se ajustan a las necesidades de las personas”, concluye  Fernández.

Tags: pagos digitales
Previous Post

Trabajador de Oxxo reveló su sueldo en tik tok y se hizo viral

Next Post

El 37% de empresarios peruanos estiman contratar más empleados en los próximos 12 meses

Carrito

Top rated products

  • Principios Básicos de Gestión de Tiendas $90.00
  • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales (solo Bolivia) $90.00
  • Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial (solo Bolivia) $90.00
  • Membresía Anual Cursos Online Perú Retail $250.00
  • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning $90.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In