Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Logística: Mincetur busca facilitar certificación de origen de las mercancías exportadas

Logística: Mincetur busca facilitar certificación de origen de las mercancías exportadas

22 enero, 2020
in Nacionales, Retail
La logística juega un rol clave en el éxito de las empresas exportadoras

La logística juega un rol clave en el éxito de las empresas exportadoras

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) pre publicó el Reglamento del Exportador Autorizado.

Esta herramienta permitirá facilitar el ingreso de productos peruanos a mercados como Costa Rica, Honduras, Japón y Panamá, así como con los Estados Miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio.

La viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, explicó que la próxima emisión de este reglamento permitirá la certificación de origen de las mercancías de forma ágil e independiente.

RelatedPosts

INEI: Inflación de Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en un año

INEI: Inflación del Perú creció 0,46% en enero y llega a 8,87% en doce meses

1 febrero, 2023
Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

1 febrero, 2023

“Así, los mismos exportadores podrán emitir sus declaraciones de origen sin la necesidad de tener que acudir a una entidad para que ésta le emita un certificado de origen. Esto se reflejará en la reducción de tiempo y costos en el proceso de exportación de las mercancías. Es un importante avance que permitirá facilitar los envíos de productos peruanos”, señaló Bayona.

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN

Los acuerdos comerciales suscritos por el Perú con Costa Rica, Honduras, Japón y Panamá, así como con los Estados Miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, establecen dos sistemas de certificación de origen, uno de ellos es el sistema de certificación de origen por exportador autorizado.

Cabe mencionar que mediante el presente proyecto se busca hacer aplicable el sistema de certificación por exportador autorizado, pues se establecen los procedimientos que deben seguir los exportadores que deseen obtener la autorización, las condiciones para su uso y revocación, así como las obligaciones que tienen que asumir los exportadores autorizados.

IMPORTANTE

La publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Exportador Autorizado y su Exposición de Motivos, se realizó a través del proyecto que consta de seis (06) títulos, veintinueve (29) artículos, dos (02) disposiciones complementarias finales y una (01) disposición complementaria transitoria.

Tags: Comercio Exteriorexportadorlogisticamercancías exportadasMinceturnoticiasperúRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Hombres dinamizan el mercado de productos de belleza y cuidado personal

Next Post

España: Makro fortalece su marca propia con productos ecológicos y biodegradables

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In