Los conciertos ofrecen grandes oportunidades de ventas para los negocios dedicados al rubro de bebidas, comida y merchandising, como sucedió en la última presentación Romeo Santos en Lima. Se detectó que estos establecimientos generaron ingresos por más de medio millón de soles.
Cabe destacar que los cuatro conciertos que ofreció el cantante estadounidense en la capital peruana fueron todo un éxito. Recordemos que el “rey de la bachata” escogió Perú como lugar para dar inicio a su tour musical y se presentó en Lima el pasado 10, 11, 13 y 14 de febrero.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que realizó acciones de control durante el último show que Romeo Santos ofreció en el Estadio Nacional, el 14 de febrero.
Locales generaron ingresos por más de S/ 500 mil en concierto de Romeo Santos
Como resultado de esas verificaciones, el ente tributario detectó que los establecimientos de venta de bebidas, comida y merchandising registraron ingresos por S/ 544.759.
Con un equipo de 32 fedatarios fiscalizadores, la Sunat realizó el operativo de Verificación Integral del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, que permitió comprobar la correcta inscripción al RUC y la emisión de comprobantes de pago de los 30 establecimientos instalados dentro del Estadio Nacional, los cuales pertenecían a dos concesionarios.

Lea también: Indecopi multa por más de S/150 mil a tres empresas organizadoras de conciertos
La intervención permitirá hacer una proyección de las ventas realizadas, a fin de validar los ingresos declarados de cada uno de los contribuyentes verificados.
Sunat detecta que contribuyente no entregaba boletas de venta
Cabe destacar que la Sunat detectó que un contribuyente no entregaba boletas de venta. El negociante señaló tener problemas con los sistemas de emisión por la saturación de los pedidos y precisó que regularizará todas sus ventas.
Ante esto, la Sunat recordó a la población que es importante que soliciten su comprobante de pago cuando realicen la compra de algún producto porque así se garantiza que el contribuyente declare todos los ingresos obtenidos y pague los impuestos que correspondan.