Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Conozca cuáles son los locales más exitosos de Subway en el Perú

Conozca cuáles son los locales más exitosos de Subway en el Perú

4 diciembre, 2015
in Nacionales, Retail
Subway restaurant

Con cinco años de operaciones en el Perú, la cadena internacional de restaurantes de comida rápida Subway ha ido consolidando su estrategia de expansión de tiendas en el país. Actualmente, la franquicia norteamericana cuenta con 21 tiendas y aún espera seguir creciendo para ampliar su presencia en el mercado peruano.

Ante ese contexto, el agente de desarrollo de Subway en el Perú, Brian Ely, reveló cuáles son los locales más exitosos de la cadena según tráfico y facturación en cada uno de sus puntos de ventas. Asimismo, se identificó las zonas donde hay más afluencia de consumidores.

El ejecutivo indicó que en facturación, la tienda que más vende es la del Aeropuerto Jorge Chávez, seguidos por sus otras tres tiendas ubicadas en las avenidas Benavides y Pardo y calle Diagonal en el distrito de Miraflores.

Noticiasrelacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023

“La tienda del aeropuerto es exitosa debido a la afluencia de personas de diferentes nacionalidades que transitan por esta zona. Muchas de ellas ya conocen la marca y la tienen posicionada en su mente, por esa razón se acercan a nuestro establecimiento del terminal aéreo”, dijo Brian Ely.

Otro punto donde también han tenido éxito es en la tienda ubicada en el Centro Cívico, donde no hay muchos clientes extranjeros, pero en el ranking de ventas de Subway lo ubica en el tercer o cuarto lugar. “El local del Centro Cívico es un buen ejemplo donde tenemos otro tipo de cliente que no es extranjero necesariamente”.

Subway

LEE TAMBIÉN: Subway planea abrir 40 locales en Perú el 2016

FORMATOS DE TIENDAS

Los formatos de tiendas que maneja Subway en el Perú por lo general son tres o cuatro formatos según el directivo. “Uno es el de puerta a la calle, el cual cuenta con una trastienda, un área de servicio y un área de atención al cliente. También, tenemos formatos en centros comerciales y en una tienda tradicional”, detalló.

Al consultar cuál es el formato que les va mejor en el mercado, el representante de Subway sostuvo que en la tienda puerta a la calle son las más fuertes y las que registran más ventas, ya que tiene más competencia en un food court de un centro comercial.

“Los horarios en una tienda puerta a la calle son más flexibles, podemos abrir más temprano o cerrar más tarde, mientras que en un centro comercial estás más supeditado a los horarios del mall. En Miraflores tenemos tres tiendas que están abiertas las 24 horas jueves, viernes y sábados”, precisó.

SUBWAY MEXICO

¿EN QUÉ ZONAS MÁS VENDE SUBWAY?

Según el ejecutivo de Subway, los distritos con más afluencia de público y ventas son San Miguel, San Borja, Miraflores, San Isidro, Surco y La Molina. “En estas zonas hay mucha gente que conoce nuestra marca especialmente los turistas”, subrayó.

Subway también cuenta con tiendas cerca en zonas de oficinas y en zonas residenciales. “La marca se dirige cerca a zonas de edificios con oficinas, ya que hay mucha gente que trabajan y están buscando algo rápido y sano, entonces tenemos buenas ofertas para estos tipos de personas”, destacó Brian Ely.

Cerca de universidades, Subway tiene una tienda junto al cine en el sótano del centro comercial Jockey Plaza, y los clientes que van a esa tienda es el estudiante de la Universidad de Lima. “Es un buen target para la marca”, dijo el directivo.

SAME STORE SALES

“Desde enero nuestro Same Store Sales ha crecido mayor al 30% por unidades. Hemos tenidos promociones como Baratísimo un Subway a 6 soles, esto ha generado un tráfico importante de clientes nuevos. Hemos estado muy contentos con las ventas de todas las tiendas”, finalizó.

Subway_Vegan_sandwiches

Tags: estados-unidosfast-foodfranquiciaNacionalesnoticiasperúperu-retailRetailsector-retailsubwayTiendas Subway
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Popeyes abrirá un nuevo local en California

Next Post

Jockey Plaza y Plaza San Miguel serán puntos estratégicos para afianzar Tiendas Paris en el Perú

Noticias relacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado
Nacionales

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”
Nacionales

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023
Las tendencias del retail para 2023: ¿Qué hay de nuevo en el mercado?
Nacionales

Las tendencias del retail para 2023: ¿Qué hay de nuevo en el mercado?

30 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In