Es el día de descuentos más importantes del comercio norteamericano pero se trasladó a varios países del mundo. Miles de personas hicieron fila en los locales antes de abrir para aprovechar las ofertas.
Cientos de miles de estadounidenses desafiaron al mal tiempo y se lanzaron a la calle para aprovechar las rebajas del Black Friday, el ‘viernes negro’ que sigue al día de Acción de Gracias.
Mientras en el Reino Unido el “Black Friday” se volvió más complicado.
La policía británica recibió esta madrugada más de una decena de llamadas de supermercados ante la avalancha de personas que se aglutinaron para conseguir las mejores ofertas en el comienzo del “viernes negro”, día conocido por sus grandes descuentos, según informó hoy la BBC.
La policía de Manchester tuvo que hacer un llamamiento a la calma después de acudir a cinco supermercados de la cadena Tesco en los que hubo “al menos dos arrestados”.
A partir de medianoche comenzó el maratón de compras, el denominado Black Friday que prosigue durante toda la jornada de hoy y con el que se da comienzo a la tradicional temporada de ventas de Navidad que los comerciantes inician con atractivas ofertas.
Antes de la apertura de las tiendas ya se podían ver largas colas. Un gran número de tiendas abre incluso en día festivo.
Discussion about this post