Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Logística: ¿Cómo realizar una gestión de inventario eficiente?

Logística: ¿Cómo realizar una gestión de inventario eficiente?

25 mayo, 2018
in Internacionales
Logística: ¿Cómo realizar una gestión de inventario eficiente?

Man inspecting boxes in distribution warehouse

Las empresas de logística tienen que gestionar la cadena de suministro de tal modo que el control de stock sea clave para su éxito. A continuación, Zoho te da algunos consejos que puedes seguir para una administración de inventario más eficiente:

1. Identifica tus artículos

Es importante darle a cada elemento de stock un identificador único (SKU-Stock Keeping Unit), sencillo y con códigos alfanuméricos que todos tus empleados puedan reconocer.

RelatedPosts

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

27 enero, 2023
Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

27 enero, 2023

Las dos razones principales para asignar una identidad única a sus artículos son, rastrear el movimiento de cada producto y analizar cada elemento por separado.

A medida que tu lista de elementos crece, se vuelve cada vez más difícil diferenciarlos por su nombre o descripción.

2. Mantén suficientes artículos

Sabemos que esta situación puede ser una pesadilla para cualquier empresa, y puede surgir debido a la mala planificación de inventario o la falta de medidas de control de inventario.

Aquí tenemos un par de fórmulas simples para lograr un buen flujo de administración de existencias.

– Determina un punto de reorden basado en tus tendencias de ventas y plazos de entrega. Si tu inventario consta de muchos elementos, debes calcular y establecer un punto de reorden para cada artículo, y recuerda que, pedir los artículos antes de que lo necesite puede generar un exceso de existencias.

– Stock de seguridad: este control te servirá si existe una demora por parte de tu proveedor asegurándote de que todavía tengas existencias para vender durante el retraso. Para calcular la cantidad correcta de stock de seguridad, debes considerar tu demanda promedio, la variabilidad de su demanda y su tiempo de entrega

3. Revisa lo que tienes

Después de un año, necesitas contar tu stock físico y compararlo con tus registros de inventario. El inventario ayuda a conciliar el registro de existencias en el software de gestión de inventario con el recuento de estante real. Así es más fácil identificar cualquier discrepancia y tomar medidas correctivas.

Para este proceso te recomendamos tener estas preguntas y respuestas a la mano:

  • ¿Qué contar?

Solo cuenta los elementos que posees actualmente y que se han registrado en tu sistema de inventario. Los artículos que no deben integrarse a tu inventario son aquellos que ya fueron comprados y facturados, pero que aún no se han enviado.

  • ¿Por dónde empezar?

Crear un mapa de tu tienda ayuda mucho ya que, si has almacenado artículos en diferentes áreas de la tienda según su tipo o cantidad, podrás predecir qué sección requerirá más tiempo para contar.

  • ¿Cómo valorar el stock?

Muchos gerentes cometen el error de valorar sus acciones en función del precio que pagaron al comprarlo. Pero para obtener una cifra más precisa y confiable, la valoración debe basarse en el precio actual del mercado.

Si sigues estos pasos, puedes racionalizar una gran cantidad de tu inventario y las actividades de gestión de pedidos.

 


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: administracióncomercio minoristagestión de inventariogestión de stockInternacionalesInventariologisticanoticiasRetailstockstock de seguridad
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tribunal ordena a Samsung pagar US$ 539 millones a Apple por copiar sus iPhones

Next Post

Cencosud potencia Easy ante llegada de IKEA

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In