La gestión de almacenes es más importante para que las empresas cumplan con las promesas que les hacen a sus clientes, poder ahorrar más tiempo y destinar dinero a otras áreas de la empresa.
Se define como gestión de almacenes al proceso de la función logística que recibe, acumula, conserva y mueve los materiales dentro del almacén.
Para Jesús Majem, profesor visitante de la maestría en Supply Chain Management de ESAN, los aportes que generan hoy en día la automatización y el uso de los sistemas de información son puntos primordiales en la gestión de almacenes.
“La automatización es un proceso que se tiene que hacer acompañado de la informatización y que permite por ejemplo, que en un proceso manual se reduzca la superficie para trabajar, esto se traduce en menos costes y personal con el que trabajar”, señaló Majem.
Lee también: Logística: La importancia en la gestión de almacenes
De acuerdo al especialista, en Perú las empresas que mejor desarrollan la automatización son Inkafarma en el sector farmacéutico y Arca Continental Lindley como distribuidor autorizado de The Coca-Cola Company.
“La informatización permite que tengamos muchos menos errores de envío al tener todos los productos bien controlados. Nos aporta además una productividad mayor porque la gente sabe en todo momento que es lo que tiene que hacer y una reducción de stocks porque se tienen las ubicaciones controladas, así no se tienen pérdidas con lo cual los almacenes están mucho más controlados”, explicó.
Además, un almacén debe contar con un diseño en el que se proyecten el número de plantas, instalaciones principales, acceso a servicios, salidas de seguridad, entradas, salidas, entre otros.
FACTORES A TENER EN CUENTA
Por último, la gestión de un almacén depende de varios factores como:
– El comportamiento de tu mercado
– Tu estrategia de negocio
– El modelo de ventas (a empresa o a usuarios finales)
– De la cadena de abastecimiento
– De tu cadena de producción
– Y otros factores más como espacio en la ciudad, dinero disponible, etc.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post