La competitividad y la logística en América Latina son retos pendientes en el continente y deben equipararse a sus homólogos europeos.
De acuerdo a especialistas, la infraestructura logística de la región ha mostrado notables avances, sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes.
En datos recientes, según el Índice de Logística de Mercados Emergentes preparado por Agility para 2019, México y Chile se ubican en la 7° y 13° posiciones, respectivamente, en materia de desempeño logístico, mientras que Brasil se encuentra en el 15º lugar de entre 50 países evaluados.
El Índice califica 50 países por factores que los hacen atractivos para los proveedores en logística, re expedidores de carga, líneas navieras, aerolíneas de carga y empresas de distribución. Los 10 principales son: China, India, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Malasia, Arabia Saudita, México, Qatar, Turquía y Vietnam.
LEE TAMBIÉN: Logística: Ransa invierte US$ 3.5 millones en nuevo CD en Lima
COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA
Según Romaine Seguin, presidenta para las Américas de UPS, en su discurso para la VII Cumbre de las Américas realizado en Panamá, la competitividad logística en la región enfrenta hoy por hoy, y en el futuro, grandes retos de inversión, aumento y mejoramiento de infraestructura, y sistemas eficientes de operación.
La competitividad latinoamericana está estancada debido a la falta de desarrollo de su cadena logística, que influyen en la baja productividad de las empresas regionales, su mal desempeño en el comercio internacional y, por tanto, su baja rentabilidad.
Adicionalmente, la misma ineficiencia de las actividades logísticas es lo que contribuye a los altos costos de los procesos, por lo que la región parece estar inmersa en un círculo vicioso que la hace poco competitiva.
Partiendo de que la logística es una actividad fundamental en la satisfacción del cliente, en la reducción de costos operativos, y es un elemento diferenciador de calidad en todo el proceso que rodea al producto.
LEE TAMBIÉN: Logística: Maersk proyecta hacer algunas adquisiciones
PROBLEMAS LOGÍSTICOS
América Latina todavía presenta diferentes problemas que hacen que la región se encuentre desarticulada en términos logísticos, entre ellos:
Inexistencia de un marco regulatorio integrado. No hay homologación entre los procedimientos y trámites que se realizan en uno u otro país de la región.
Ineficiencias en las aduanas. En este punto del comercio internacional se frena casi por completo el flujo de las cargas por las múltiples revisiones y certificaciones a las que se le somete, lo cual afecta a toda la cadena de suministro.
Costos logísticos elevados. La misma ineficiencia en todos los aspectos anteriores influyen en que resulte varias veces más caro trasladar un contenedor dentro de Latinoamérica que en otros continentes.
