El mundo del retail está perfilado por situaciones y variables que lo convierten en un escenario complejo y competitivo por naturaleza: ofertas y liquidaciones de último minuto, nuevas negociaciones con proveedores, márgenes, precios y descuentos a cambiar, y rotación de stocks, dan forma a una dinámica cambiante que requiere primero de mucha eficiencia en su cadena de abastecimiento
«La logística ya no llega tan sólo a la bodega del supermercado, sino que hasta la sala de ventas, y eso implica una logística de detalle, compleja, donde las programaciones son por días y horas, y no por semanas como sucedía antes», sostuvo Máximo Bosch, gerente de formación curricular del Centro de Retail de la Universidad de Chile.
Actualmente, la transformación digital es una realidad pero va continuar revolucionando el sector logístico en los próximos años. Aquellos operadores que quieran seguir siendo competitivos deberán adaptarse e incorporar la tecnología como parte de su ADN y de todos sus procesos.
“Nos enfrentamos a un mercado muy cambiante, con tendencia a la concentración y con clientes que valoran cada vez más la calidad, la flexibilidad, la eficiencia y que el servicio logístico les ayude a desarrollar su negocio”, indicó Miguel Ángel Miguel, director general de la unidad de servicios logísticos de Mahou San Miguel y vicepresidente de ICIL.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué es el sistema logístico integrado?
Asimismo, agregó que la sostenibilidad es, y seguirá siendo, un factor determinante para el desarrollo a largo plazo del sector.
“Hoy en día, las organizaciones son muy conscientes de la importancia de reducir su huella medioambiental y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó.
De acuerdo al CEO de Retail Prophet, Doug Stephens, el big data, los mapas de calor, las soluciones de analítica móvil, el trackeo de vídeos y newsletters serán claves para conocer la ciencia de la compra.
Un punto importante a tener en cuenta es que la omnicanalidad, las entregas inmediatas y las devoluciones, siguen siendo los grandes retos de los ecommerce y los operadores logísticos.
Finalmente, Javier Valero, director general de Celeritas, comentó que la robotización y la automatización de procesos están marcando la gestión de almacenes donde se están realizando inversiones impresionantes para automatizar el flujo de procesos operativos.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post