Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » L’Oréal presenta su nuevo programa de sustentabilidad hacia el 2030

L’Oréal presenta su nuevo programa de sustentabilidad hacia el 2030

En el contexto de desafíos ambientales y sociales crecientes, L'Oréal continúa acelerando su transformación hacia un modelo que respeta los límites planetarios y que refuerza sus compromisos con la sustentabilidad e inclusión.

30 junio, 2020
in Internacionales
L’Oréal presenta su nuevo programa de sustentabilidad hacia el 2030

L’Oreal, empresa líder de belleza en el mundo, lanza su nuevo programa de sustentabilidad, “L’Oréal por el Futuro”, estableciendo un nuevo conjunto de objetivos orientados hacia el 2030.

“La revolución sustentable de L’Oréal está iniciando una nueva era. Los desafíos que enfrenta el planeta son descomunales, y es esencial acelerar nuestros esfuerzos para preservar un espacio de operación seguro para la humanidad. Lo llevamos a cabo en nuestras operaciones como negocio y en nuestra contribución a la sociedad en general. Sabemos que los desafíos más grandes están por venir y L’Oréal permanecerá fiel a su ambición: operar dentro de los límites planetarios”, dijo Jean-Paul Agon, presidente y director general de L’Oréal.

La transformación del Grupo L’Oréal para respetar los “límites planetarios”

Los “límites planetarios” son limitaciones, que, si se cruzan, comprometerán la capacidad de la Tierra como hábitat para el desarrollo humano. En las décadas por venir debe ser una prioridad respetar un espacio de operación seguro, de acuerdo con la opinión unánime de científicos , motivo por el cual L’Oréal busca llevar a cabo todas sus operaciones dentro de esos parámetros.

Noticiasrelacionadas

Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023

Por ello, el Grupo ha definido nuevos objetivos cuantificables para el 2030, buscando luchar contra el cambio climático, respaldado por la iniciativa de “objetivos con base científica” , pero también tomará una medida adicional al abordar otros tres grandes problemas ambientales: conservación de la biodiversidad, gestión sustentable del agua y uso circular de recursos.

Para garantizar el respeto por parte de L’Oréal a los recursos limitados del planeta y justicia para las comunidades con las que trabaja, L’Oréal no solo continuará reduciendo su impacto ambiental directo, sino que también reducirá el impacto de toda su actividad incluyendo el de sus proveedores y consumidores.

“A lo largo de la última década, orgullosamente hemos transformado a nuestra empresa, estableciendo la sustentabilidad como núcleo de nuestro modelo comercial. Con nuestros nuevos compromisos, estamos iniciando una fase nueva de aceleración de dicha transformación: no solo haciendo algo por nuestro impacto ambiental directo; sino también, ayudando a los consumidores a tomar decisiones más sustentables”, dijo Alexandra Palt, Directora Global de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal.

Algunos ejemplos concretos de lo que L’Oréal quiere lograr:

-Para el 2025, todos los sitios de trabajo de L’Oréal habrán alcanzado la neutralidad de carbono al mejorar la eficiencia de energía y utilizando energía renovable al 100%.
-Para el 2030, el 100% de los plásticos utilizados en el acondicionamiento de los productos de L’Oréal provendrán de fuentes recicladas o biológicas.
-Para el 2030, L’Oréal reducirá en un 50% todas sus emisiones de gases de efecto invernadero por cada producto terminado y en comparación con el 2016.

El empoderamiento a los consumidores para que tomen decisiones orientadas al consumo sustentable

L’Oréal considera que es parte de su responsabilidad incluir y comprometer a su ecosistema comercial (clientes, proveedores y consumidores).

Para apoyar a sus 1.5 billones de consumidores a tomar decisiones más sustentables, L’Oréal ha desarrollado un mecanismo de etiquetado de impacto ambiental y social para productos. El etiquetado incluirá una puntuación en la escala de la A a la E, considerando un producto “A” como el “mejor de su clase” en términos de impacto ambiental y social.

El método lo apoyaron expertos científicos expertos independientes y todos los datos fueron verificados por la Certificación de Bureau Veritas, un auditor independiente. La primera marca en implementar la nueva metodología en 2020 para sus productos de cuidado del cabello será Garnier, y luego se extenderá progresivamente a otros países y categorías de marcas.

La contribución a la resolución de los desafíos mundiales respaldando necesidades sociales y ambientales urgentes

En mayo de 2020, L’Oréal declaró que destinará €150 millones para abordar problemas sociales y ambientales urgentes.

L’Oréal destinará €100 millones a la inversión de impacto, con el fin de actuar ante desafíos ambientales clave. Se utilizarán €50 millones para financiar proyectos de restauración de ecosistemas marinos y forestales naturales dañados a través de un fondo denominado el Fondo de L’Oréal para la Regeneración de la Naturaleza, que operará Mirova, una filial de Natixis Investment Managers, dedicada a la inversión de impacto. Otros €50 millones se dirigirán a financiar proyectos vinculados a la economía circular.

 

Para ayudar a mujeres vulnerables, L’Oréal también está creando un fondo de dotación de beneficencia. Éste dará apoyo a organizaciones y beneficencias locales en sus esfuerzos para luchar contra la pobreza, ayudar a mujeres para lograr la integración social y profesional, brindar asistencia de emergencia para mujeres refugiadas y discapacitadas, prevenir la violencia contra las mujeres y ayudar a víctimas.

Acerca de los compromisos de sustentabilidad de L’Oréal

Desde sus comienzos, L’Oréal se percató de la necesidad de responder a desafíos ambientales. Como una empresa industrial, decidió que el primer paso más obvio y necesario consistía en afrontar el impacto ambiental de sus plantas y centros de distribución, para comenzar su proceso de transformación. Esta primera fase está casi finalizada.

-Desde el 2005, el Grupo ha reducido las emisiones de CO2 de sus plantas y centros de distribución un 78% en términos absolutos, excediendo su objetivo inicial del 60% para el año 2020, mientras que el volumen de producción incrementó 37% durante el mismo período.

-Al final del 2019, L’Oréal tenía 35 centros neutros en carbono (es decir, utilizan energía renovable al 100%), incluyendo 14 fábricas.

-En 2013, L’Oréal decidió abordar el núcleo de su actividad: el desarrollo de productos de belleza, su programa de sustentabilidad global Sharing Beauty With All, anunciando metas de sustentabilidad tangibles para el 2020.

-En su núcleo yacía una herramienta innovadora conocida como Herramienta de Optimización de Productos Sustentables (SPOT), creada para asesorar y mejorar el desempeño ambiental y social de los productos de todas las marcas. La sustentabilidad está ya integrada en el proceso de diseño de los productos nuevos del Grupo, desde las primeras etapas.

-El 85% de los productos creados o renovados en 2019 contaban con un perfil ambiental y social mejorado. A finales del 2019, L’Oréal había ayudado a 90,635 personas de comunidades desfavorecidas a encontrar trabajo a través de los programas de compra solidaria e inclusión.

L’Oréal es la única empresa en el mundo que ha logrado una puntuación “A” en todas las clasificaciones de CDP – protección ambiental, gestión del agua, conservación forestal – durante 4 años seguidos.

Para conocer más sobre los compromisos de sustentabilidad de L’Oréal, da clic aquí.

Tags: cuidado del planetamercado de bellezanegocio sostenibleRetailsustentabilidad
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

La nueva rutina para mantenerse saludable frente al Covid-19

Next Post

Cirque du Soleil se declara en quiebra y presenta un plan de reestructuración

Noticias relacionadas

Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?
Internacionales

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram
Internacionales

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará
Internacionales

LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

16 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In