Por: Mauricio Cheng Matsuno, Country Manager de Kantar División Worldpanel Perú.
El contexto actual ha traído como consecuencia cambios en la forma de comprar la canasta básica en los hogares peruanos, qué duda cabe. Para poder dar mayor explicación, es importante destacar cómo el entorno macro se ha desarrollado. Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación del 2022 ha cerrado en un 8.56%; lo que implica el encarecimiento de bienes y servicios, y más aún si solo nos enfocamos en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas que tuvo como resultado un incremento del 15.22%[1].https://www.kantar.com/latin-america/latinoamerica/peru
Accederás además a los siguientes beneficios:
​Contenido exclusivo
​Descuentos exclusivos
Sorteos gratuitos
Accederás además a los siguientes beneficios:
​Contenido exclusivo
​Descuentos exclusivos
Sorteos gratuitos