Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Los centros comerciales moverán unos US$100 millones por San Valentín

Los centros comerciales moverán unos US$100 millones por San Valentín

14 Febrero, 2013
in Retail

Hoy los centros comerciales también celebran el 14 de febrero proyectando vender alrededor de US$100 millones esta semana por San Valentín, estimó Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep).

Este monto representa un 30% más con respecto a una semana típica o normal. “Pese a que no es la campaña más importante del  año, los ‘malls’ suelen generar actividades alusivas a esta fecha para atraer a más compradores”, aseguró.

Noticiasrelacionadas

El mercado global de la IA en el retail crecerá un 29,7% anual hasta 2028

El mercado global de la IA en el retail crecerá un 29,7% anual hasta 2028

23 Septiembre, 2023
Mercado de tratamiento facial facturará S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

Mercado de tratamiento facial facturará S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

22 Septiembre, 2023

Por su parte, Percy Vigil, gerente general del Mega Plaza, anotó que los feriados públicos no laborables, del lunes y martes pasado, sumaron a dinamizar más la afluencia de público y el consumo en estos complejos comerciales.

Calle agregó que, específicamente, las categorías asociadas al entretenimiento (como los cines) y a la gastronomía son las más beneficiadas. Precisamente, una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM) a 150 ejecutivos de Lima reveló que el 47% celebrará este 14 de febrero en un restaurante, el 41% en casa de amigos y el 9,2% viendo una película en el cine.

En cuanto al tipo de regalo por San Valentín, Vigil dijo que las preferencias son distintas a la de algunos años, pues algunos consumidores han dejado de lado el típico arreglo floral, el tierno peluche y los dulces chocolates por las joyas y los artículos tecnológicos.

Así, el estudio de GRM arrojó que los obsequios con mayor aceptación son los de uso personal, como perfumes (43%), relojes (33%), ropa (25%) y los artículos electrónicos, principalmente para el segmento masculino (17%).

Mientras que, los artículos que generan rechazo son los electrodomésticos (56%) o los decorativos: peluches (25%), tarjetas (23%) y chocolates (19,5%). La pregunta ahora es: ¿gastarán más o igual que el año pasado? El grueso de los encuestados (69%)  firmó que desembolsará lo mismo. Se estima que el 38% gastará de S/.100 a S/.199 y el 52% de S/.200 a más de S/.300.

La encuesta también muestra que los centros comerciales, las tiendas por departamento y las tiendas especializadas figuran como lugares favoritos para realizar las compras.

http://elcomercio.pe

 

Hoy los centros comerciales también celebran el 14 de febrero proyectando vender alrededor de US$100 millones esta semana por San Valentín, estimó Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep).

Este monto representa un 30% más con respecto a una semana típica o normal. “Pese a que no es la campaña más importante del  año, los ‘malls’ suelen generar actividades alusivas a esta fecha para atraer a más compradores”, aseguró.

Por su parte, Percy Vigil, gerente general del Mega Plaza, anotó que los feriados públicos no laborables, del lunes y martes pasado, sumaron a dinamizar más la afluencia de público y el consumo en estos complejos comerciales.

Calle agregó que, específicamente, las categorías asociadas al entretenimiento (como los cines) y a la gastronomía son las más beneficiadas. Precisamente, una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM) a 150 ejecutivos de Lima reveló que el 47% celebrará este 14 de febrero en un restaurante, el 41% en casa de amigos y el 9,2% viendo una película en el cine.

En cuanto al tipo de regalo por San Valentín, Vigil dijo que las preferencias son distintas a la de algunos años, pues algunos consumidores han dejado de lado el típico arreglo floral, el tierno peluche y los dulces chocolates por las joyas y los artículos tecnológicos.

Así, el estudio de GRM arrojó que los obsequios con mayor aceptación son los de uso personal, como perfumes (43%), relojes (33%), ropa (25%) y los artículos electrónicos, principalmente para el segmento masculino (17%).

Mientras que, los artículos que generan rechazo son los electrodomésticos (56%) o los decorativos: peluches (25%), tarjetas (23%) y chocolates (19,5%). La pregunta ahora es: ¿gastarán más o igual que el año pasado? El grueso de los encuestados (69%)  firmó que desembolsará lo mismo. Se estima que el 38% gastará de S/.100 a S/.199 y el 52% de S/.200 a más de S/.300.

La encuesta también muestra que los centros comerciales, las tiendas por departamento y las tiendas especializadas figuran como lugares favoritos para realizar las compras.

http://elcomercio.pe

 

Hoy los centros comerciales también celebran el 14 de febrero proyectando vender alrededor de US$100 millones esta semana por San Valentín, estimó Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep).

Este monto representa un 30% más con respecto a una semana típica o normal. “Pese a que no es la campaña más importante del  año, los ‘malls’ suelen generar actividades alusivas a esta fecha para atraer a más compradores”, aseguró.

Por su parte, Percy Vigil, gerente general del Mega Plaza, anotó que los feriados públicos no laborables, del lunes y martes pasado, sumaron a dinamizar más la afluencia de público y el consumo en estos complejos comerciales.

Calle agregó que, específicamente, las categorías asociadas al entretenimiento (como los cines) y a la gastronomía son las más beneficiadas. Precisamente, una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM) a 150 ejecutivos de Lima reveló que el 47% celebrará este 14 de febrero en un restaurante, el 41% en casa de amigos y el 9,2% viendo una película en el cine.

En cuanto al tipo de regalo por San Valentín, Vigil dijo que las preferencias son distintas a la de algunos años, pues algunos consumidores han dejado de lado el típico arreglo floral, el tierno peluche y los dulces chocolates por las joyas y los artículos tecnológicos.

Así, el estudio de GRM arrojó que los obsequios con mayor aceptación son los de uso personal, como perfumes (43%), relojes (33%), ropa (25%) y los artículos electrónicos, principalmente para el segmento masculino (17%).

Mientras que, los artículos que generan rechazo son los electrodomésticos (56%) o los decorativos: peluches (25%), tarjetas (23%) y chocolates (19,5%). La pregunta ahora es: ¿gastarán más o igual que el año pasado? El grueso de los encuestados (69%)  firmó que desembolsará lo mismo. Se estima que el 38% gastará de S/.100 a S/.199 y el 52% de S/.200 a más de S/.300.

La encuesta también muestra que los centros comerciales, las tiendas por departamento y las tiendas especializadas figuran como lugares favoritos para realizar las compras.

http://elcomercio.pe

 

Hoy los centros comerciales también celebran el 14 de febrero proyectando vender alrededor de US$100 millones esta semana por San Valentín, estimó Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep).

Este monto representa un 30% más con respecto a una semana típica o normal. “Pese a que no es la campaña más importante del  año, los ‘malls’ suelen generar actividades alusivas a esta fecha para atraer a más compradores”, aseguró.

Por su parte, Percy Vigil, gerente general del Mega Plaza, anotó que los feriados públicos no laborables, del lunes y martes pasado, sumaron a dinamizar más la afluencia de público y el consumo en estos complejos comerciales.

Calle agregó que, específicamente, las categorías asociadas al entretenimiento (como los cines) y a la gastronomía son las más beneficiadas. Precisamente, una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM) a 150 ejecutivos de Lima reveló que el 47% celebrará este 14 de febrero en un restaurante, el 41% en casa de amigos y el 9,2% viendo una película en el cine.

En cuanto al tipo de regalo por San Valentín, Vigil dijo que las preferencias son distintas a la de algunos años, pues algunos consumidores han dejado de lado el típico arreglo floral, el tierno peluche y los dulces chocolates por las joyas y los artículos tecnológicos.

Así, el estudio de GRM arrojó que los obsequios con mayor aceptación son los de uso personal, como perfumes (43%), relojes (33%), ropa (25%) y los artículos electrónicos, principalmente para el segmento masculino (17%).

Mientras que, los artículos que generan rechazo son los electrodomésticos (56%) o los decorativos: peluches (25%), tarjetas (23%) y chocolates (19,5%). La pregunta ahora es: ¿gastarán más o igual que el año pasado? El grueso de los encuestados (69%)  firmó que desembolsará lo mismo. Se estima que el 38% gastará de S/.100 a S/.199 y el 52% de S/.200 a más de S/.300.

La encuesta también muestra que los centros comerciales, las tiendas por departamento y las tiendas especializadas figuran como lugares favoritos para realizar las compras.

http://elcomercio.pe

 

Hoy los centros comerciales también celebran el 14 de febrero proyectando vender alrededor de US$100 millones esta semana por San Valentín, estimó Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep).

Este monto representa un 30% más con respecto a una semana típica o normal. “Pese a que no es la campaña más importante del  año, los ‘malls’ suelen generar actividades alusivas a esta fecha para atraer a más compradores”, aseguró.

Por su parte, Percy Vigil, gerente general del Mega Plaza, anotó que los feriados públicos no laborables, del lunes y martes pasado, sumaron a dinamizar más la afluencia de público y el consumo en estos complejos comerciales.

Calle agregó que, específicamente, las categorías asociadas al entretenimiento (como los cines) y a la gastronomía son las más beneficiadas. Precisamente, una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM) a 150 ejecutivos de Lima reveló que el 47% celebrará este 14 de febrero en un restaurante, el 41% en casa de amigos y el 9,2% viendo una película en el cine.

En cuanto al tipo de regalo por San Valentín, Vigil dijo que las preferencias son distintas a la de algunos años, pues algunos consumidores han dejado de lado el típico arreglo floral, el tierno peluche y los dulces chocolates por las joyas y los artículos tecnológicos.

Así, el estudio de GRM arrojó que los obsequios con mayor aceptación son los de uso personal, como perfumes (43%), relojes (33%), ropa (25%) y los artículos electrónicos, principalmente para el segmento masculino (17%).

Mientras que, los artículos que generan rechazo son los electrodomésticos (56%) o los decorativos: peluches (25%), tarjetas (23%) y chocolates (19,5%). La pregunta ahora es: ¿gastarán más o igual que el año pasado? El grueso de los encuestados (69%)  firmó que desembolsará lo mismo. Se estima que el 38% gastará de S/.100 a S/.199 y el 52% de S/.200 a más de S/.300.

La encuesta también muestra que los centros comerciales, las tiendas por departamento y las tiendas especializadas figuran como lugares favoritos para realizar las compras.

http://elcomercio.pe

 

Hoy los centros comerciales también celebran el 14 de febrero proyectando vender alrededor de US$100 millones esta semana por San Valentín, estimó Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep).

Este monto representa un 30% más con respecto a una semana típica o normal. “Pese a que no es la campaña más importante del  año, los ‘malls’ suelen generar actividades alusivas a esta fecha para atraer a más compradores”, aseguró.

Por su parte, Percy Vigil, gerente general del Mega Plaza, anotó que los feriados públicos no laborables, del lunes y martes pasado, sumaron a dinamizar más la afluencia de público y el consumo en estos complejos comerciales.

Calle agregó que, específicamente, las categorías asociadas al entretenimiento (como los cines) y a la gastronomía son las más beneficiadas. Precisamente, una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM) a 150 ejecutivos de Lima reveló que el 47% celebrará este 14 de febrero en un restaurante, el 41% en casa de amigos y el 9,2% viendo una película en el cine.

En cuanto al tipo de regalo por San Valentín, Vigil dijo que las preferencias son distintas a la de algunos años, pues algunos consumidores han dejado de lado el típico arreglo floral, el tierno peluche y los dulces chocolates por las joyas y los artículos tecnológicos.

Así, el estudio de GRM arrojó que los obsequios con mayor aceptación son los de uso personal, como perfumes (43%), relojes (33%), ropa (25%) y los artículos electrónicos, principalmente para el segmento masculino (17%).

Mientras que, los artículos que generan rechazo son los electrodomésticos (56%) o los decorativos: peluches (25%), tarjetas (23%) y chocolates (19,5%). La pregunta ahora es: ¿gastarán más o igual que el año pasado? El grueso de los encuestados (69%)  firmó que desembolsará lo mismo. Se estima que el 38% gastará de S/.100 a S/.199 y el 52% de S/.200 a más de S/.300.

La encuesta también muestra que los centros comerciales, las tiendas por departamento y las tiendas especializadas figuran como lugares favoritos para realizar las compras.

http://elcomercio.pe

 

Hoy los centros comerciales también celebran el 14 de febrero proyectando vender alrededor de US$100 millones esta semana por San Valentín, estimó Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep).

Este monto representa un 30% más con respecto a una semana típica o normal. “Pese a que no es la campaña más importante del  año, los ‘malls’ suelen generar actividades alusivas a esta fecha para atraer a más compradores”, aseguró.

Por su parte, Percy Vigil, gerente general del Mega Plaza, anotó que los feriados públicos no laborables, del lunes y martes pasado, sumaron a dinamizar más la afluencia de público y el consumo en estos complejos comerciales.

Calle agregó que, específicamente, las categorías asociadas al entretenimiento (como los cines) y a la gastronomía son las más beneficiadas. Precisamente, una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM) a 150 ejecutivos de Lima reveló que el 47% celebrará este 14 de febrero en un restaurante, el 41% en casa de amigos y el 9,2% viendo una película en el cine.

En cuanto al tipo de regalo por San Valentín, Vigil dijo que las preferencias son distintas a la de algunos años, pues algunos consumidores han dejado de lado el típico arreglo floral, el tierno peluche y los dulces chocolates por las joyas y los artículos tecnológicos.

Así, el estudio de GRM arrojó que los obsequios con mayor aceptación son los de uso personal, como perfumes (43%), relojes (33%), ropa (25%) y los artículos electrónicos, principalmente para el segmento masculino (17%).

Mientras que, los artículos que generan rechazo son los electrodomésticos (56%) o los decorativos: peluches (25%), tarjetas (23%) y chocolates (19,5%). La pregunta ahora es: ¿gastarán más o igual que el año pasado? El grueso de los encuestados (69%)  firmó que desembolsará lo mismo. Se estima que el 38% gastará de S/.100 a S/.199 y el 52% de S/.200 a más de S/.300.

La encuesta también muestra que los centros comerciales, las tiendas por departamento y las tiendas especializadas figuran como lugares favoritos para realizar las compras.

http://elcomercio.pe

 

Hoy los centros comerciales también celebran el 14 de febrero proyectando vender alrededor de US$100 millones esta semana por San Valentín, estimó Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep).

Este monto representa un 30% más con respecto a una semana típica o normal. “Pese a que no es la campaña más importante del  año, los ‘malls’ suelen generar actividades alusivas a esta fecha para atraer a más compradores”, aseguró.

Por su parte, Percy Vigil, gerente general del Mega Plaza, anotó que los feriados públicos no laborables, del lunes y martes pasado, sumaron a dinamizar más la afluencia de público y el consumo en estos complejos comerciales.

Calle agregó que, específicamente, las categorías asociadas al entretenimiento (como los cines) y a la gastronomía son las más beneficiadas. Precisamente, una reciente encuesta de Global Research Marketing (GRM) a 150 ejecutivos de Lima reveló que el 47% celebrará este 14 de febrero en un restaurante, el 41% en casa de amigos y el 9,2% viendo una película en el cine.

En cuanto al tipo de regalo por San Valentín, Vigil dijo que las preferencias son distintas a la de algunos años, pues algunos consumidores han dejado de lado el típico arreglo floral, el tierno peluche y los dulces chocolates por las joyas y los artículos tecnológicos.

Así, el estudio de GRM arrojó que los obsequios con mayor aceptación son los de uso personal, como perfumes (43%), relojes (33%), ropa (25%) y los artículos electrónicos, principalmente para el segmento masculino (17%).

Mientras que, los artículos que generan rechazo son los electrodomésticos (56%) o los decorativos: peluches (25%), tarjetas (23%) y chocolates (19,5%). La pregunta ahora es: ¿gastarán más o igual que el año pasado? El grueso de los encuestados (69%)  firmó que desembolsará lo mismo. Se estima que el 38% gastará de S/.100 a S/.199 y el 52% de S/.200 a más de S/.300.

La encuesta también muestra que los centros comerciales, las tiendas por departamento y las tiendas especializadas figuran como lugares favoritos para realizar las compras.

http://elcomercio.pe

 

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

El mercado global de la IA en el retail crecerá un 29,7% anual hasta 2028
Retail

El mercado global de la IA en el retail crecerá un 29,7% anual hasta 2028

23 Septiembre, 2023
Mercado de tratamiento facial facturará S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas
Retail

Mercado de tratamiento facial facturará S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

22 Septiembre, 2023
Tres mil tiendas menos en cuatro años: El saldo del ajuste de H&M, Inditex y Gap
Retail

Tres mil tiendas menos en cuatro años: El saldo del ajuste de H&M, Inditex y Gap

22 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address