Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Los crecimientos de SSS se han moderado para los retailers chilenos

Los crecimientos de SSS se han moderado para los retailers chilenos

5 junio, 2014
in Internacionales

Un alza de 5,5% registró Falabella en las ventas de locales equivalentes (SSS, del inglés same stores sales) en su negocio de tiendas por departamento durante el primer trimestre del año. La cifra fue la más alta entre todas las compañías de retail y superó la caída de 0,8% que registró a igual periodo de 2013.

Ripley, en tanto, tuvo un aumento en ventas SSS de 0,9%, lo que de igual forma superó el 0,1% que tuvo entre enero y marzo de 2013.

RelatedPosts

Trabajar en Google ya no será divertido: quita beneficios como comida gratis, masajes y más

Trabajar en Google ya no será divertido: quita beneficios como comida gratis, masajes y más

30 enero, 2023
Empresas tecnológicas despidieron cerca de 70 mil empleados solo en enero: ¿A qué se debe?

Empresas tecnológicas despidieron cerca de 70 mil empleados solo en enero: ¿A qué se debe?

30 enero, 2023

 

El resto de las firmas (La Polar, AD Retail, Cencosud y Hites) aunque tuvieron aumentos en las ventas de locales equivalentes, no superaron los crecimientos que registraron el año pasado.

Por ejemplo, La Polar tuvo un alza de ventas SSS de 15% el primer trimestre del año pasado, mientras que este año fue de sólo 5%, de todas formas el segundo más alto de la industria.

Frente al escenario anterior, Cristina Acle, analista de Banchile Inversiones, advierte que los números de las empresas muestran que “se empieza a notar la desaceleración”.

Analizando las cifras, Christopher Di Salvatore, analista de IM Trust, señala que “los crecimientos de SSS se han moderado para todos los retailers. Falabella está liderando, lo que significa que su ticket y tráfico está aumentando más que el de otros. También que Falabella esté aumentando su cuota de mercado”.

En todo caso, el escaso aumento de las ventas SSS fue compensado, en algunos casos, con mayores márgenes.

Así, mientras AD Retail –matriz de abcdin y Dijon- registró un alza de sólo 1,3% en ventas SSS, su margen bruto o retail pasó de 29,1% a 31,7% -como porcentaje de los ingresos-. En tanto, Falabella Chile y también su operación peruana, además de Ripley Chile y Cencosud tuvieron márgenes menores a los del año pasado en igual trimestre.

Francisco Maluenda, de GMS, dice que “el hecho de que puedan crecer en ventas SSS, pero con menores márgenes responde a que fueron más agresivos durante el trimestre en cuanto a las promociones para liquidar inventario, lo que disminuye la rentabilidad del negocio”.

Lo que viene

Para el resto del año, analistas esperan que la tendencia continúe. Valentina Rodríguez, analista de EuroAmerica, explica que “los datos se van a repetir en el año, porque hay menos consumo”. Cristina Acle agrega que esta situación “va a continuar, salvo que en el segundo trimestre fueran impulsadas por el Mundial”.

Maluenda agrega que este decrecimiento vendrá acompañado de mayor presión en los márgenes.

Este fenómeno también se replicaría en Perú, donde los retailers con operaciones en dicho país también han visto menores crecimientos en las ventas SSS de tiendas por departamentos, especializadas en vender bienes durables, que son más sensibles al ciclo económico.

Di Salvatore, por su parte, pronostica cifras medianas o menores a un dígito en SSS para el resto del año dependiendo de la economía y el tiempo durante el segundo semestre.

AGIP ve síntomas de desaceleración

A pesar de que las ventas de las principales empresas proveedoras, agrupadas en la Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (AGIP), mostraron un crecimiento promedio de 5,3% durante los primeros cuatros meses del 2014 (cifra 0,5% superior a la registrada en mismo lapso de 2013), en la entidad gremial son cautelosos con el panorama que se ve en el consumo.

El presidente de la AGIP, Vasco Costa, señaló que “si bien las cifras analizadas son positivas y es un buen indicador, debe existir cautela para las proyecciones del resto del año, dado el escenario actual de la economía nacional que muestra síntomas de desaceleración del consumo e incertidumbre en el ámbito económico y político atribuible, en gran medida, a la discusión sobre la reforma tributaria”.

Al analizar el comportamiento de las ventas entre enero y abril del 2014, el buen desempeño del sector de firmas proveedoras fue liderado por rubro de bebidas, cervezas y licores que exhibió una mayor expansión con un crecimiento promedio de 7,6%, seguido por las ventas de abarrotes perecibles que anotó una expansión de un 6,2%, y abarrotes que mostró un crecimiento de un 3%.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué hacer para mejorar la experiencia de compra en una tienda física?

Next Post

Starbucks ve en los pagos móviles una pieza clave en el servicio

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In