Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Los homecenters en el Perú: el negocio que apunta al 26% de participación

Los homecenters en el Perú: el negocio que apunta al 26% de participación

20 febrero, 2020
in Retail
promart-vmt-2987-peru-retail

Uno de los formatos más pioneros en Perú son las tiendas homecenters, que empezaron a existir el 5 de junio de 1978, bajo el recordado nombre de Ace Perú. Después llamado: Maestro.

Luego llegó Sodimac, y unos años más tarde, Promart. Estos tres gigantes homecenters con una serie de estrategias buscan conquistar los hogares peruanos en sus diversas categorías.

Así lo refleja, el estudio realizado por la división Worldpanel de Kantar, que evalúa el comportamiento que vienen mostrando los hogares peruanos frente a los Homecenters, así como las categorías que destacan en dicho canal.

RelatedPosts

Abrirán gigantesco centro comercial en mega edificio que ocupaba Falabella

Abrirán moderno centro comercial en gigantesco edificio que ocupaba Falabella en Argentina

25 enero, 2023
Parque Arauco, dueño de Megaplaza y Larcomar, construirá edificios residenciales en sus malls

Parque Arauco, dueño de Megaplaza y Larcomar, construirá edificios residenciales en sus malls

23 enero, 2023
En 2014, el grupo Falabella compró Maestro.

LOS HOMECENTERS AUMENTAN SU PARTICIPACIÓN

Para la consultora, de sumar dos puntos porcentuales, los homecenters llegarán a tener un 26% de penetración, que representaría unos 98 mil nuevos hogares compradores.

“Las también conocidas como tiendas de mejoramiento del hogar seguirán atrayendo a familias compradoras, principalmente de Lima y ciudades principales del país, así como de los segmentos altos y medios”, señaló Ricardo Oie, gerente de expert solutions.

LEER TAMBIÉN: ¿Sabías que “Maestro” fue acuñado en 1978 como Ace Perú? Esta es su historia

pickit

Precisó que esta tendencia va enmarcada en una amplia interacción de los shoppers con diferentes canales en busca de obtener el mejor valor por su dinero.

En el caso de categorías, el estudio identificó que decoración, cuidado del hogar y electrodomésticos, crecieron de manera importante.

CATEGORÍAS IMPORTANTES EN LOS HOMECENTERS

Kantar proyecta que, para este año los hogares del país gastarán en conceptos de decoración, electrodomésticos y cuidado del hogar – a través de homecenters-, más de S/220 millones, lo que representa un dígito más que en el 2019.

maestro-homecenter

La categoría decoración es la que tendría el mayor peso con 65%, seguida de electrodomésticos con 20% y cuidado del hogar 15%, precisó el ejecutivo.

LEER TAMBIÉN: Sodimac y Maestro son las marcas homecenters más recordadas por los peruanos

“Decoración, que comprende menaje de mesa y cocina, muebles, camas–colchones, entre otros, es la que más aporta al crecimiento de los homecenters. Su demanda es transversal a todos los segmentos”, explicó.

En cuanto a la frecuencia de compra y el gasto por ocasión de los hogares, el experto mencionó que la primera se mantendría en dos veces al año, y el desembolso por compra en alrededor de S/94.

Maestro mejoramiento del hogar

“Al sumarse hogares compradores, estos comienzan desembolsando montos pequeños, por eso el gasto se mantendría estable”, precisó.

LAS COMPRAS DE LOS HOGARES A Y B

Sin embargo, si analizamos el comportamiento de los hogares de segmentos A y B, el gasto por ocasión aumentaría un dígito este año llegando a más de S/107.

“Y es que estos hogares vienen creciendo en el consumo de categorías como decoración y cuidado del hogar, donde apuestan por formatos grandes en detergentes, lavajillas, suavizantes, entre otros productos”, resaltó.

Así, con el referido mayor gasto que harían las familias de niveles socioeconómicos altos, la participación de dicho segmento dentro del desembolso de los hogares alcanzaría más de 48% este año.

Cabe resaltar que, el gasto por ocasión en el segmento decoración en el último año, es más alto en la región norte y centro oriente con S/113 y S/121 respectivamente.

Por otro lado, está Lima que solo alcanza los S/93. Según Ricardo Oie, esto se debería a que en Lima la penetración es más alta y transversal.

TICKET PROMEDIO

El gasto promedio anual de los hogares en electrodomésticos es de S/337, en decoración S/169 y en cuidado del hogar de S/62.

Además, en el último año a nivel nacional, el 23% de hogares compró en tiendas de mejoramiento del hogar con algún tipo de tarjeta.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


Esta noticia es auspiciada por:

mecanica curso
Tags: Ace Perúcadena de mejoramiento del hogardecoraciónhistoria de Maestrohomecenterhomecenter Maestrohomencenters
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

EuroShop 2020: La feria del comercio minorista más importante del mundo

Next Post

Ayenda, el primer hotel low cost en Perú con un singular modelo de negocio

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In