Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Los ingresos de Telefónica del Perú crecieron ligeramente 1,5% en 2022

Los ingresos de Telefónica del Perú crecieron ligeramente 1,5% en 2022

El resultado de Telefónica del Perú se explica por los mayores ingresos en el segmento móvil postpago y en el servicio de Datos y TI. Conoce los detalles aquí.

13 febrero, 2023
in Nacionales
Los ingresos de Telefónica del Perú crecieron ligeramente 1,5% en 2022

Telefónica del Perú reportó ingresos totales por S/ 7.156 millones en 2022, lo cual representa un crecimiento de 1,5% respecto al 2021. Según la empresa de telecomunicaciones, este ligero aumento se explica por los mayores ingresos en el segmento móvil postpago y en el segmento fijo de servicio de Datos y TI.

Durante 2022, los ingresos en el negocio móvil alcanzaron S/ 3.722 millones, un 6,7% más frente al 2021. En el servicio postpago se registraron ingresos por S/ 1.895 millones, lo que representa un incremento de 11,1% respecto al 2021.

Mientras que en el servicio prepago los ingresos cayeron 5,9% frente al 2021 debido a la contracción y la tendencia del mercado por migrar de servicios prepago a postpago.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

Lea también: Fitch rebajó a ‘BB’ calificaciones crediticias de Telefónica del Perú por conflicto tributario

De hecho, Telefónica indica que fue el operador que más creció en portabilidades de origen postpago (21,6%), alcanzando aumentar en 2,6% su participación.

Además, la firma  registró ingresos por S/ 967 millones en el negocio de terminales, a través de una estrategia que se centró en brindar facilidades de financiamiento y nuevas alternativas de pago para sus clientes. 

Negocio fijo

Por otro lado, en el negocio fijo alcanzó ingresos por S/ 3.435 millones, un 3,5% menos en comparación al 2021.

No obstante, en el negocio fijo destacaron los rubros de Datos+TI y Mayorista, cuyos ingresos crecieron 6,8% y 9%, respectivamente, fortaleciendo la presencia de la compañía en servicios que atienden principalmente al segmento B2B.

Crecimiento sostenido en el negocio móvil

En esta línea, el CEO de Telefónica Perú, Pedro Cortez, comentó que el 2022 refleja que tienen una estrategia dirigida a seguir con el crecimiento que viene ocurriendo desde el 2021, en medio de un desafiante contexto económico y competitivo.

“Este crecimiento viene sostenido en el negocio móvil. Además, continuamos liderando el principal cambio tecnológico en el país a través del despliegue masivo de la fibra óptica al hogar para ofrecer una mejor experiencia de internet fijo”, puntualizó Cortez.

Cabe señalar que Telefónica del Perú finalizó el 2022 manteniendo el liderazgo en ingresos del sector y en accesos con 15.8 millones de clientes, compuestos por 11.3 millones de accesos móviles y 4.5 millones de accesos fijos.

Telefónica registró una pérdida de S/ 1.455 millones

El resultado neto del ejercicio de 2022 fue de -S/1.455 millones, equivalente a S/ 171 millones por encima de lo registrado en 2021. Esto se explica  por el registro de provisiones tributarias correspondiente al resultado desfavorable de los procesos judiciales relacionados con el Impuesto a la Renta del año 1998 al 2001, el incremento de gastos financieros y la desvalorización de activos inmovilizados en el 2021.

Resultado operativo

El resultado por actividades de operación ascendió a S/ 69 millones, mayor en S/ 741 millones frente al 2021, gracias a la transformación que viene desplegando la compañía, al incremento de los ingresos, así como las eficiencias generadas a partir de la reducción de los gastos en un 20,1% con respecto al 2021.

Lea también: Multa histórica: Telefónica del Perú es condenada a pagar más de US$ 800 millones por impuestos

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El 70% de peruanos pide adelanto de elecciones para este 2023, según Ipsos

Next Post

Recamier: el salón de belleza que se convirtió en una multilatina sigue creciendo en el Perú

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In