Según un nuevo informe de Forrester, mientras se espera que los pagos con tecnología NFC aumenten en los próximos años, las billeteras que no están habilitadas con NFC, enfrentan menores obstáculos y por lo tanto, se adoptarán más rápidamente.
En el informe, “¿Por qué son importantes las guerras digitales?”, Forrester estima que 30% de los propietarios de teléfonos móviles están abiertos a los pagos en las tiendas móviles, pero esa cifra se eleva a un 50% entre los propietarios de smartphones. El uso de móviles para los pagos en tiendas, crecerá a medida que aumente la adopción de consumo de smartphones porque los pagos será una extensión natural de las actividades de los usuarios móviles, como comparar precios, buscar información sobre productos y leer códigos de barras.
Carrington Denee, analista senior en Forrester Research, Nueva York, señaló que “en los próximos tres o cuatro años, los teléfonos con NFC alcanzarán una masa crítica, es decir, el 15-25% de los consumidores tendrán teléfonos móviles que estén habilitados para NFC”.
“También en los próximos tres años, el sistema de pagos en los Estados Unidos, migrarán de mag strip, a EMV, lo cual requerirá que los retailers mejoraren sus sistemas de punto de venta”, dijo Denee.
“Sin embargo, NFC no es la única opción. Estamos viendo un número creciente de soluciones de monederos digitales con un NFC independiente en el mercado, que son relativamente rápidos y con bajo o sin costo para que sean adoptados por los consumidores y los comerciantes, lo cuál impulsará su uso. Estas soluciones proporcionan un valor adicional a los comerciantes, tales como programas integrados o personalizables de fidelización, análisis de negocios, y un procesamiento a menor costo”, agregó.
Las soluciones que no cuentan con NFC -que se espera que logren mayores beneficios- incluyen el uso de códigos de barras para autentificar a un pago o la entrega de los pagos. Los líderes aquí, incluyen a PayPal, LevelUp, Square y Starbucks.
Sin embargo, uno de los desafíos que enfrentarán los proveedores de billeteras digitales, será infundir confianza entre los consumidores dentro de su seguridad y privacidad, con los adoptantes posteriores que puedan diferenciar entre billeteras digitales basadas en su percepción y la capacidad del operador de la billetera para proteger sus datos.
Discussion about this post