Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Retailers entran en pánico y realizan pedidos en exceso, pero agravan la crisis de suministros

Retailers entran en pánico y realizan pedidos en exceso, pero agravan la crisis de suministros

Comerciantes hacen mayor cantidad de pedidos para asegurar su stock de cara al Black Friday y la Navidad, pero esto generaría escasez de productos y aumentarían sus precios.

21 octubre, 2021
in Internacionales
Condena de suministro

Contenedores - Imagen cortesía

En el mundo, los retailers y fabricantes comenzaron a realizar pedidos en exceso, mucho antes de lo que usualmente lo solicitaban. Esto es una evidencia del pánico que tienen los comerciantes de quedarse sin productos para abastecer a sus clientes. No obstante, estas compras apresuradas están dando pie a que la cadena de suministro empeore la crisis que atraviesa.

De hecho, ya está confirmado que la desesperación está agravando la crisis, pues Jonathan Savoir, director ejecutivo de la firma de tecnología de la cadena de suministro Quincus, dijo a CNBC que de repente los minoristas están haciendo esos pedidos por el temor a no recibir productos a tiempo y esto solo conduce a un escenario aún peor.

Cadenas de suministro en crisis

RelatedPosts

Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

En números rojos: H&M hunde sus ganancias un 67% y registra pérdidas millonarias

28 enero, 2023
Empresa de Japón comienza a vender carne de ballena en máquinas expendedoras

Empresa causa polémica al instalar en Japón máquinas expendedoras de carne de ballena

28 enero, 2023

Desde el año pasado esta situación se ha ido tornando cada vez más complicada por las interrupciones en el desarrollo. A la cadena le ha afectado la escasez de contenedores, las inundaciones en diversas partes del mundo, el transporte y las restricciones generadas por el covid-19, lo que a la su vez produjo el cierre de los puertos y muchos factores más.

La energía también se ha visto afectada, pues la escasez de energía en China también provocó interrupciones generalizadas porque las autoridades del país asiático establecieron leyes en la que ordenaron los cortes de energía en muchas fábricas. Además, Europa igualmente está en jaque con la escasez de gas.

Sin embargo, ya está llegando al punto de quiebre, pues la excesiva demanda de pedidos de los comerciantes a medida que las economías restablecen su operatividad hace que todo se empeore. Savoir comentó que los pedidos de materias primas, componentes y productos terminados ahora se realizan antes de lo normal, lo que alarga la cola y crea un círculo vicioso y el resultado final de este efecto podría incluir previsiones de demanda distorsionadas y pedidos incumplidos.

Consecuencias en la campaña de Navidad

Todos estos problemas se traducen a más escasez en la cadena de suministro, por lo que las industrias han advertido que es probable que se queden sin productos para la campaña navideña o que los precios se incrementen considerablemente debido a la demanda.

Tags: cadena de suministroCrisis de abastecimientoRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

BBVA invertirá 20 millones de dólares para transformar sus oficinas en agencias digitales en Perú

Next Post

Implementos Perú inauguró su espectacular tienda en Santa Anita y se reafirma como el primer retail del transporte en el Perú

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In