Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Los problemas de suministro serán el mayor reto comercial para las empresas en 2023

Los problemas de suministro serán el mayor reto comercial para las empresas en 2023

Las empresas de distintas regiones del mundo consideran que los problemas en las cadenas de suministro seguirán siendo uno de los grandes retos comerciales en 2023.

27 enero, 2023
in Economía, Internacionales
Los problemas de suministro serán el mayor reto comercial para las empresas en 2023

Las empresas consideran que la mayor amenaza para el comercio mundial en 2023 serán los problemas en las cadenas de suministro globales, ocasionados ​​por la crisis sanitaria del COVID-19 y exacerbados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Así lo señala una encuesta elaborada por Eurochambres entre sus miembros (cámaras de comercio europeas) y organizaciones de promoción del comercio de Estados Unidos, China, Reino Unido, Corea, Singapur, Australia, Asia-Pacífico y el Golfo. Cabe destacar que estas regiones representan un 70% del PBI mundial.

El informe de Eurochambres sostiene que son muchos los factores que ponen en peligro el flujo necesario de bienes y servicios mediante las fronteras internacionales. En tanto, las dificultades en la suppy chain figuran una vez más como la principal reto para el comercio mundial.

Noticiasrelacionadas

Dueño de Zara tiene un problema grave con su fortuna: no deja de crecer

Dueño de Zara tiene un problema grave con su fortuna: no deja de crecer

30 marzo, 2023
Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

29 marzo, 2023

Lea también: Importaciones peruanas de enero a noviembre fueron las más altas en 20 años

Las empresas recordaron que la pandemia del COVID-19 perjudicó el suministro tanto de las materias primas como de los productos acabados. También provocó restricciones en la exportación y concentración de la producción en solo unos países. Ahora, la guerra en Ucrania ha agravado esta situación.

Por otra parte, los encuestados también perciben como amenazas el uso del comercio como arma política, la incapacidad para encontrar soluciones multilaterales y el aumento del proteccionismo, principal preocupación en Estados Unidos y China.

¿Cómo solucionar estos problemas?

Hacer uso del sistema comercial internacional es una de las soluciones que ven las empresas, pero también solicitan a los Gobiernos incentivos en forma de subsidios o bonificaciones fiscales para que las cadenas de suministro se instalen en el propio país o más cerca del mismo. El propósito también es diversificarlas.

Asimismo, creen que es fundamental algún tipo de política pública para garantizar la seguridad de los suministros. En particular, las cámaras de comercio europeas apuestan por que los Estados inviertan en sectores estratégicos y proporcionen financiación para ayudar a las empresas a vigilar y reforzar sus cadenas de suministros.

Caída en la confianza empresarial

La comunidad empresarial predice un año difícil en cuanto a la economía global. Esto debió a la guerra, los problemas en el mercado energético y las repercusiones del COVID-19.

Ante esto, muchas compañías proyectan una caída en la confianza empresarial en su región e identifican las tensiones geopolíticas y la inflación como los principales retos en 2023, seguidos del endurecimiento de las condiciones de financiación, los problemas de suministro y la seguridad energética.

El impacto del incremento de la energía ha sido diferente en cada región, pero la mayoría de las empresas temen una reducción significativa de sus inversiones por la situación económica. Además, les preocupa que algunas industrias tengan que cerrar la producción por los elevados precios o que se trasladen a ubicaciones en donde la energía sea más barata. Este es un panorama que sobre todo afecta a las empresas europeas.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cadena de restaurantes Delibakery inaugura su octavo local en Lima

Next Post

Empresa dueña de MegaPlaza y Larcomar dispara sus ganancias un 331% y supera cifras prepandemia

Noticias relacionadas

Dueño de Zara tiene un problema grave con su fortuna: no deja de crecer
Internacionales

Dueño de Zara tiene un problema grave con su fortuna: no deja de crecer

30 marzo, 2023
Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años
Internacionales

Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

29 marzo, 2023
Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In