Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » ¿Los retailers deben adoptar robots en sus almacenes?

¿Los retailers deben adoptar robots en sus almacenes?

Los robots son una tecnología por la cada vez más retailers se interesan para mejorar la eficiencia de sus operaciones logísticas debido a las múltiples ventajas que ofrece. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos para saber si el almacén está adecuado para su adopción. Aquí te lo contamos.

27 abril, 2022
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
¿Los retailers deben adoptar robots en sus almacenes?

Hoy en día los robots se están convirtiendo en una pieza clave para la transformación del retail y es que la robotización en este sector ha ido avanzando a paso firme, pues esta tecnología permite capturar, analizar y mejorar la información de los productos en los puntos de venta; pero además los robots también aportan importantes beneficios en los almacenes logísticos de estos negocios. Cabe preguntarse, ¿deben los retailers adoptar robots en sus almacenes?

Implementar robots en los almacenes tiene múltiples ventajas, por ejemplo, estas unidades autónomas mejoraron considerablemente la producción y la precisión. Además, se ha evidenciado cómo estos dispositivos simplifican las tareas rutinarias de los operarios y les ayuda a ser más eficientes.

Los robots pueden trabajar 24 horas

Los robots móviles autónomos (AMR)  pueden desplegarse y gestionarse en la nube, a diferencia de lo que sucede con otras soluciones de automatización. Además, cabe destacar que los AMR están diseñados para ser soluciones (SaaS) o funcionar como servicio (RaaS).

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023

Entre las principales ventajas de SaaS destaca el soporte profesional 24/7, flexibilidad y redundancia. Asimismo, los AMR basados en la nube pueden ponerse a trabajar en cuestión de horas o días y los trabajadores pueden experimentar un aumento instantáneo de la productividad.

Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que los robots brindan a los retailers, muchos negocios aún dudan en implementarlos en sus almacenes. Ante esto, Zebra Technologies, empresa especializada en ofrecer soluciones que mejoran el rendimiento de los negocios, opina que los robots pueden ser de gran ayuda para las operaciones dentro del almacén logístico, pero que se deben aclarar algunos malentendidos que existen sobre esta tecnología.

Robot en almacenes

Esto se debe tener en cuenta para la implementación de robots en almacenes

Melonee Wise, vicepresidenta de Automatización Robótica de Zebra Technologies, señala que existen ciertos malentendidos sobre el funcionamiento de los robots, las ventajas de trabajar con ellos y la cantidad de trabajo que puede suponer su integración y gestión.

Además, comentó que existe la suposición de que los robots pueden desplegarse en todos los entornos del almacén sin problemas, o que su despliegue o gestión a través de la nube causaría incidencias operativas, de privacidad y de seguridad; sin embargo, Wine asegura que esto no es del todo cierto.

Hay que tener en cuenta los obstáculos que puedan tener estos dispositivos al desplazarse por los almacenes. Lo más conveniente es que antes de implementarlos los retailers analicen si las características del almacén pudiera entorpecer el funcionamiento del robot móvil autónomo, pues a pesar de que estos artefactos están dotados de tecnologías láser y sensores que hacen que sean conscientes de cómo es su entorno y de lo que hay en él, muchos robots siguen dependiendo solo del láser de un solo plano y esto les permite ver solo una pequeña parte de su entorno, eliminando la capacidad de apreciar si hay escalones o rampas cerca.

Por lo anterior, Zebra Technologies ha recomendado evaluar previamente si esta tecnología funcionará en los almacenes. Otra opción puede ser adecuar la estructura del centro logítico a la robótica para que funcione de manera segura.

¿Los retailers deben adoptar robots en sus almacenes?

Los robots instalados en un entorno de fabricación pueden ser distintos a los de un almacén

En este sentido, la compañía destacó los diversos beneficios que estos ofrecen, pero aconsejó hacerse varias preguntas antes de su adopción. Por ejemplo, si estos robots serán una buena opción para el centro de distribución en el que desean instalarlos. Asimismo, hay que analizar si puede aprender de un piloto a escala real.

“En muchas ocasiones, dada la urgencia por cubrir las carencias de mano de obra o por aumentar la eficiencia, los responsables de la toma de decisiones pueden confiar en una demo virtual o al margen para hacerse una idea del sistema. Pero los robots pueden comportarse muy bien en un pequeño entorno de prueba, y las demostraciones virtuales se pueden montar fácilmente. Por tanto, tómese siempre el tiempo necesario para ver la solución funcionando en su entorno de producción antes de seleccionar una solución de automatización robótica, especialmente con AMR y vehículos de guiado automático (AGV)”.

También hay que evaluar si se conocen las ventajas de las soluciones robóticas basadas en la nube. Por otro lado, es importante ser conscientes de cumplir con las normas de seguridad vigentes para no poner en riesgo a la empresa y a los trabajadores. Por último, será necesario conocer lo que piensan los empleados sobre tener robots como compañeros.

Lo anterior ayudará a los retailers a descubrir si desean y pueden adoptar robots en sus almacenes. Sin duda, la tecnología avanza y los negocios deben estar en constante innovación, por esa razón será fundamental analizar cuanto antes estos puntos.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

BBVA Research: Precios de alimentos seguirán al alza e inflación tardará en reducirse

Next Post

Empleadores del sector Logístico tienen problemas para contratar personal

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In