Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Los retos del supply chain management en el mercado peruano

Los retos del supply chain management en el mercado peruano

14 octubre, 2016
in Nacionales, Retail
supply-chain

 

El supply chain management (SCM)  o cadena de suministro forma parte de las tareas pendientes en el mercado peruano de operadores logísticos, sobre todo porque no todas las empresas en el país han echado mano de esta herramienta.

“El supply chain management es una logística moderna aplicada por las empresas grandes. Si las compañías más exitosas del mundo la han implementado, no entiendo por qué en el Perú aún no se implementa”, señaló Ricardo Cayo, docente de ESAN, a Día1.

RelatedPosts

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

27 enero, 2023
Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

27 enero, 2023

Con relación a las bondades del SCM, el experto ha sostenido que es necesario cambiar la cultura organizacional y capacitar a todo el personal para poder cumplir con el objetivo que se persigue.

“El manejo de la cadena de suministros o supply chain management resulta fundamental para que un producto llegue al cliente. El trabajo de quienes están detrás de ella debe apuntar, sobre todo, a la búsqueda de eficiencias en el manejo de inventarios, para evitar que su ausencia se traduzca en un incremento de los costos del servicio”, refirió Óscar Talavera, director del área académica de Ingeniería de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

LEE TAMBIÉN: Retailers comienzan a adaptar su logística al mundo online

INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA

Aun cuando el supply chain ha avanzado a pasos agigantados, todavía hay mucho por mejorar en el Perú, sobre todo si el objetivo es convertirnos en un importante proveedor de productos en el mercado internacional.

Por ello, el mercado logístico peruano precisa de inversión en tecnología, capacitación e infraestructura para ser más eficiente.

“Los mercados se están poniendo cada vez más exigentes y, en los próximos años, la mayor demanda de nuestros productos requerirá más respuestas tecnológicas y vamos a tener que hacer frente a ese tipo de retos. Felizmente, el empresario peruano ya entendió que, para ser competitivos y jugar en las grandes ligas, un aspecto importante es el tema logístico. Se ha dado cuenta de eso y está apostando por mejorar”, destacó Hernani Larrea, director de la carrera de Administración y Agronegocios de la UPC, al diario El Comercio.

Más allá de aceptar que el mercado peruano de operadores logísticos es pequeño comparado con otros países, el asunto está en reconocer que las falencias que hoy impiden un despegue en el sector logístico deben ser atendidas para que, corregidos los errores, sigan aportando positivamente en el crecimiento de nuestra economía peruana.

En ese sentido, hay que poner especial énfasis en el uso de la tecnología, no solo para lograr que los procesos sean más eficientes, sino para que la mayor demanda de productos peruanos encuentre en los operadores logísticos al aliado que los ayude a seguir cautivando nuevos mercados.

“El aporte de estas soluciones como el uso del ‘office intelligence’, el Internet de las cosas y la analítica cognitiva resulta vital y se debería apreciar en todos los niveles de la cadena logística”, indicó Carlos Tunes, consultor de Soluciones Cognitivas por Industria de IBM.

En concordancia con dicho comentario, Tunes dijo, por ejemplo, que la analítica cognitiva permite prever qué temperatura es ideal para almacenar un producto e, incluso, proyectar las rutas más rápidas para el transporte hasta, incluso, las preferencias de los potenciales socios y clientes.

LEE TAMBIÉN: ¿Hacia dónde apuntan las tendencias en Supply Chain Management?

FACTOR HUMANO

Pero más allá del aporte que representa la tecnología y la eficiencia con la que se debe manejar este tipo de procesos, el factor humano seguirá siendo un elemento primordial durante la puesta en marcha de la cadena de suministros.

“Hay pocos lugares donde se estudia gestión y logística, y la especialización está en el nivel de maestrías. Estamos bastante atrasados en eso, al punto que solo el 67% de los ejecutivos dedicados a las cadenas de abastecimiento tiene estudios de posgrado”, asegura Ángel Lui, director de la maestría de  Gerencia de Operaciones y Logística de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP),

Y es que si bien algunas casas de estudios ya han empezado a incorporar carreras o programas vinculados con la logística y el supply chain management, todavía hay mucho por hacer.

tecnologia-y-logistica

Esta noticia es auspiciada por:

http://guiadelretail.com/anuncia-en-la-revista-del-sector-retail/

Tags: cadena logísticagestiónlogisticaLogisticsmercado-peruanooffice intelligenceperúsector-retailsupplySupply ChainSupply Chain Managementtecnologia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Retailers realizan unas cuatro ofertas al mes para repuntar ventas en Perú

Next Post

Autoridades chilenas ordenan a Tottus pagar multa e indemnización

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In