Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Mujeres operan robots para maximizar su productividad en el sector retail

Mujeres operan robots para maximizar su productividad en el sector retail

Con el desarrollo del ecommerce, la demanda de robots colaborativos ha ido incrementando y esto ha permitido que las mujeres puedan mejorar su productividad y ser más eficientes.

11 octubre, 2021
in Internacionales
Mujeres operan robots para maximizar su productividad en el sector retail

La industria 4.0 ha transformado varias industrias, lo que ha permitido que se puedan reducir costos de operación a través de la tecnología, como los robots.

Felipe Rivera, director para México y América Latina de Mitsubishi Electric en entrevista para Forbes México, mencionó que han desarrollado aplicaciones con cobots y robots colaborativos que han facilitado su trabajo a las mujeres con el fin de que el robot aumente su velocidad y capacidad de carga, reduciendo los riesgos de operación y maximizando la capacidad de trabajo de las mujeres.

La capacidad de trabajo de las mujeres y su pensamiento integral permite que el manejo de estos robots sea aprovechado al máximo, ya que tiene una gran capacidad física y hace que las operaciones sean más ágiles.

RelatedPosts

Walmart ofrece puestos de gerente a egresados con sueldo de US$ 200 mil

Walmart ofrece puestos de gerente a egresados con sueldo de US$ 200 mil

25 mayo, 2022
Nike

También se va: Nike no renueva acuerdo de franquicia con su socio en Rusia

25 mayo, 2022

Rivera indica que la demanda de estos cobots creció un 100% en la pandemia y agregó que otra área de oportunidad ha sido la de soporte remoto, que se tuvo que adaptar a las nuevas necesidades de las empresas en medio del confinamiento de la pandemia.

Adicionalmente, explicó que esta transformación se está dando en toda la industria. Esto debido a que los robots están ayudando a mejorar las operaciones y reducir el contacto. “Tenemos aplicaciones de servicio de control remoto donde en lugar de enviar al técnico enviamos unos lentes de realidad virtual en el que podemos darle todo el soporte técnico en Estados Unidos o Japón”.

Finalmente, añadió que aplicando esta tecnología se pueden ver los beneficios del análisis de datos, machine learning y cloud.

“Desde el concepto de una máquina desde una línea de procesos cuando el cliente ve los beneficios obtenidos por esta tecnología en una máquina, entonces escalamos esta aplicación a una línea de procesos, después a una planta y a toda la cadena de distribución de una empresa”.

Tags: Retailretailersrobots colaborativossector minoristatecnologia retail
Previous Post

España: Carrefour Express ya cuenta con 1000 tiendas en todo el país

Next Post

TikTok agrega nuevas funciones de audio para impulsar el marketing de contenidos

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In