Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » M-commerce: presente y futuro de las compras online

M-commerce: presente y futuro de las compras online

7 agosto, 2014
in Tecnología y Tendencias

Que los teléfonos inteligentes forman parte de nuestras vidas ya es un hecho: España lidera el ránking europeo de usuarios de smartphones: un 64% de la población ya posee uno, muy por encima de la media de los países europeos (50%), según datos publicados por la agencia de marketing y comunicación online We are social.

La carrera de este todo-en-uno portátil tiene sus inicios en 2010, y desde entonces el crecimiento se mantiene estable en casi un 20% anual.

RelatedPosts

Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023
Google presenta a Bard, su propia inteligencia artificial para destronar a ChatGPT y Microsoft

Google presenta a Bard, su propia inteligencia artificial para destronar a ChatGPT y Microsoft

7 febrero, 2023

Del e-commerce al m-commerce

Mientras la tecnología se renueva y perfecciona a ritmo vertiginoso, el uso de ordenadores y portátiles se mantiene estable, indicio indicador de que los usuarios han abrazado  la cultura del Smartphone, sustituyendo y no solo complementando al uso de los primeros. Afirmar ahora que “todo está a nuestro alcance a un solo clic”  es una realidad que ya no depende de si contamos con un ordenador a mano.

El mismo fenómeno se observa con las ventas online via Smartphone (m-commerce), pero a escala menos pronunciada: según el mismo estudio el 80% de los usuarios de smartphones los utilizan para buscar productos, pero únicamente el 25% han llegado a finalizar el proceso de compra alguna vez en lo que llevamos de 2014, frente al 10% en 2013.

Tras la pantalla

Al otro lado de nuestra pantalla táctil, la búsqueda de beneficio económico. Miles de empresas que pretenden hacerse un hueco en un espacio comercial hasta hace poco vacío, y por suerte o por desgracia más democrático que mercados más tradicionales.

Para ello, una táctica de márketing no tan habitual hasta ahora: aprovechar el aspecto lúdico de nuestro teléfono para llegar al usuario sin que éste cambie el chip a “modo compra”.

¿Cómo? Presentando su producto como experiencia, llevándole a un terreno apetecible por el que deseará navegar en los 5 minutos de pausa-café para luego atacar de forma extremadamente sutil.

¿El riesgo? No nos daremos cuenta de que estamos comprando. El uso de estas tácticas explica el aumento de ventas en productos asociados a aplicaciones  sin ánimo de lucro —en principio— como Nike + Running.

¿Una salida a la crisis?

Según datos oficiales del INE, el e-commerce continúa creciendo a pesar de la situación económica, a razón de un 15% anual desde 2010. El consumidor online medio realiza una media de 14 compras en línea al mes, y –punto positivo de cara a favorecer nuestra economía- únicamente el 20% del valor de éstas va destinado al mercado internacional. El 80% de riqueza restante permanece dentro de nuestras fronteras.

De los 2.500 millones de euros facturados gracias a compras por internet, en 2012, el 11% correspondía a m-commerce, y se estima que esta tendencia haya continuado al alza en 2013 y 2014. Gran parte de la cuota de mercado se la llevan páginas de planes exclusivos como Groupon o Atrápalo, o guías online de e-commerce.

Presente, futuro y peligro

Los hábitos de consumo evolucionan, las empresas y marcas que participan en el juego que es internet  buscan trasladar la instantaneidad de redes sociales como Twitter o Facebook a su proceso de venta.

Para el consumidor, el acto de compra pronto dejará de ir precedido de un momento de reflexión para convertirse en una sensación adecuada en el instante acertado. Hacer con un clic sobre un teléfono móvil lo que antes costaba traslado, espera y transporte resulta esperanzador e inquietante a partes iguales.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Supermercados Los Jardines de Paraguay abrirá su tercera tienda en el 2015

Next Post

Ventas de Walmart crecen 0.8% en julio

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In