La cadena de mejoramiento del hogar Maestro, propiedad del holding chileno Falabella, tuvo una destacada participación en la 22º edición de los premios Effie Awards Perú 2017 tras lograr dos trofeos en el certamen publicitario más importante del país, donde asistieron importante ejecutivos del marketing y la publicidad.
En la categoría de retail, Maestro logró obtener un galardón de plata por su campaña publicitaria: ‘Maestro que sabe chambear’. En tanto, en la categoría de Reputación Corporativa por sus campañas, la firma se alzó con el Effie de bronce con la campaña ‘Mujeres trabajando’. Ambas piezas publicitarias fueron desarrolladas por la agencia Circus Grey.
LEE TAMBIÉN: Sodimac prevé que el segundo semestre impulse mayores compras en Perú
En ese sentido, la gerente de Estrategia de Clientes y Marketing de Maestro Perú, Ángela Álvarez Barrientos, señaló que la campaña ‘Maestro que sabe chambear’ destaca el trabajo de los maestros y el papel fundamental que tienen en todas las infraestructuras de nuestro país.
La ejecutiva explicó que para ello se trabajó una estrategia innovadora que comenzó en el 2015 y que consistía en intervenir los lugares más icónicos que construye un maestro como estadios, hospitales, colegios, universidades entre otros lugares emblemáticos del Perú.
“Estamos orgullosos de haber obtenido estos dos premios que reafirman que nuestras acciones van por buen camino. Es la primera vez que Maestro es reconocido en este certamen demostrando que no solo estamos logrando los objetivos de la marca sino que estamos construyendo un vínculo más cercano con el consumidor y nuestros clientes directos”, dijo Álvarez Barrientos.
LEE TAMBIÉN: Maestro lanza campaña de reconocimiento a los maestros
Los representantes de la marca indicaron que el spot del ‘Maestro que sabe chambear’ conectó rápidamente con el consumidor. “Esta campaña logró impactar en el público convirtiendo el jingle en un canto popular que acompañaba al público en su día a día. Logramos además, indicadores destacables como un nivel de recordación de 68%, cuando el promedio que se registran en este tipo de campañas es 9%”, detalló la ejecutiva.
Por otro lado, ‘Mujeres trabajando’ reconoce y rinde homenaje a las mujeres que trabajan en el sector de construcción, expertas y emprendedoras que son capaces de superar cualquier desafío con los mismos derechos y oportunidades independientemente de su género.
“En redes sociales superamos las expectativas. Obtuvimos más de 12 mil reacciones en Facebook y la audiencia potencial en Twitter fue más de 300 mil usuarios. Además, despertó el interés en los medios de comunicación y se generó una conversación positiva sobre el tema, incluso, el Ministerio de la Mujer felicitó nuestra iniciativa”, describió Álvarez.
“Con cada campaña queremos ofrecer una mirada hacia el futuro con contenido real que conecte y transmita nuestro propósito. Sabemos que la estrategia en el caso de Maestro es clave y es así que buscamos constantemente innovar mediante un marketing distinto”, finalizó Álvarez Barrientos.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post