Maestro, empresa peruana de comercialización de artículos ferreteros y productos para el mejoramiento del hogar, registró un alza en sus ingresos al cierre del tercer trimestre del 2013.
Los ingresos de Maestro Perú ascendieron a S/. 384 millones durante el tercer trimestre de este año, incrementándose en 23% con respecto al mismo periodo en el 2012.
Los resultados permitieron a la compañía alcanzar ingresos por S/. 1,078 millones al cierre de los nueve primeros meses del año, superando los S/. 880 millones obtenidos el año anterior.
Adicionalmente, cabe señalar que la empresa alcanzó una utilidad operativa acumulada de S/. 71 millones y un margen operativo de 6.6%, ligeramente menor a lo registrado en el mismo periodo del 2012, asociado al crecimiento de las operaciones registradas por las nuevas tiendas y la tercerización de gastos de tecnología.
Sin embargo, éste importante crecimiento se ve mermado por las pérdidas por diferencia en el tipo de cambio registrado durante el segundo trimestre del presente año, que a Septiembre de 2013 suman la cifra de S/. 52 millones. De ésta manera, la utilidad neta acumula un saldo negativo anual de S/. 17 millones.
Crecimiento sostenible
De acuerdo a lo informado por la compañía, parte de su exposición al USD se debe a la emisión de bonos por USD 200 millones realizada en septiembre del 2012 en el mercado internacional. Los bonos están inscritos en la Bolsa de Valores de Luxemburgo.
Este crecimiento en sus ingresos se dieron como resultado de la consolidación de las tiendas existentes y la apertura de nuevas tiendas; cuatro de ellas en Lima (Villa El Salvador, Comas, Puente Piedra y Ventanilla) y cinco en provincias (Tacna, Sullana, Cajamarca, Huacho y Chincha); así como el aumento en la demanda interna, principalmente del sector construcción.
Maestro cuenta actualmente con 28 tiendas estratégicamente ubicadas en todo el Perú: 15 tiendas en Lima (Surquillo, Plaza San Miguel, Chacarilla, Chorrillos, Ate, Colonial, Naranjal, Callao, Ventanilla, Independencia, San Luis, Villa El Salvador, Comas, Puente Piedra y Huacho); y 13 tiendas en provincias (ubicadas en Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Ica, Cusco, Tacna, Cajamarca, Chincha, Pucallpa, dos tiendas en Arequipa y dos tiendas en Piura).
Discussion about this post