Con el objetivo de ser uno de los centros comerciales más sustentables del mundo, Mall Las Brisas de Bolivia en los próximos meses convertirá el muro de su frontis en un jardín vertical con 340 metros cuadrados, el cual será el más grande del país.
Para hacer realidad este proyecto sustentable, los operadores del mall contrataron a la compañía Paisajismo Urbano Bolivia para hacer el diseño del jardín vertical que contará con un ecosistema de 8.000 especies de plantas, la mayoría de ellas nativas, y cuyos follajes estarán desarrollados en alrededor de cuatro meses, publicó El Deber de Bolivia.
LEE TAMBIÉN: Mall Las Brisas es una de las mayores inversiones económicas de Bolivia
La arquitecta Betty Ibáñez, quien lidera este proyecto, explicó que lo que ahora es una pared de concreto y fría, dentro de poco se va a convertir en un ecosistema vertical. Este trabajo también estará a cargo del biólogo español Ignacio Solano.
El experto español, quien llegó a la ciudad de Santa Cruz para la implementación del jardín, indicó que las plantas no están en contacto directo con el muro, por lo cual no hay daños en la infraestructura; que el sistema de riego es automatizado y que se lo debe podar al menos tres veces al año.
Los expertos Ibáñez y Solano, convencidos de que otras compañías en el país adoptarán esta idea, señalan que es parte de una responsabilidad social corporativa y “que las empresas deben hacer un paliativo en su impacto ambiental”, finalizaron.
De esta manera, el centro comercial Las Brisas se suma a una tendencia que siguen las grandes capitales del mundo. Las ciudades, según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, deben tener un mínimo de cuatro metros de jardín por persona para garantizar la calidad del aire. Sin embargo, la superficie horizontal es cara y ‘treparse a las paredes’ puede ser una solución.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post