Pese a la desaceleración del consumo, InRetail, el holding que agrupa a los negocios ‘retail’ del grupo Intercorp (Supermercados Peruanos, Eckerd (Inkafarma) y Real Plaza) logró incrementar sus ventas en 12,8% en el segundo trimestre del 2015 y alcanzó los S/.1.646 millones. Sin embargo, sus ganancias cayeron 71,2%, debido a la apreciación del dólar y en vista de que el 70% de su deuda está en moneda verde.
Según Credicorp Capital, es probable que este comportamiento negativo continúe debido a la volatilidad del tipo de cambio.
El reporte financiero de la firma revela que siguen siendo los ‘malls’ y las farmacias los que empujan su sólido crecimiento en facturación, aunque las ventas de supermercados, sin considerar las nuevas tiendas abiertas, subieron 4,1% en el segundo trimestre.
Sin embargo, las inversiones de InRetail en la primera mitad del año ascendieron a S/.208 millones, es decir, S/.148 millones menos de lo apostado en el mismo período del 2014.
Para Marco Contreras, analista senior de Inversiones y Mercado de Capitales de Kallpa SAB, la coyuntura económica habría sido un factor preponderante en este enfriamiento.
Inyección de capital
La inyección de capital de enero a junio también se destinó a remodelaciones y a la inauguración de un supermercado Plaza Vea; mientras que en el ‘retail’ farmacéutico se abrieron solo 11 locales, de los 100 que contempla sumar Inkafarma en el consolidado del 2015.
La empresa, además, mejoró sus proyecciones de expansión con la adición de más metros cuadrados en centros comerciales (de 10.000 a 27.000 m2) y en supermercados (de 12.000 a 16.000 m2) para este año.
Debido a ello, el ebitda de InRetail creció 29,7% en el segundo trimestre por mayores eficiencias operativas, productividad, venta de productos de alto margen, entre otros.
Además, InRetail empleó S/.48 millones en la adquisición de las operaciones de Real Plaza Sullana (antes en manos de Interseguro) y evalúa hacer lo propio con el ‘mall’ de Pucallpa, pues a la fecha solo lo administra.
El pago por Real Plaza Sullana fue alto, según Kallpa SAB. Este representó 12 veces el ebitda; mientras por Real Plaza Centro Cívico pagó 7 veces el ebitda.
Discussion about this post