Un aumento en la competencia de malls en Panamá es actualmente un desafío a la rentabilidad puesto que cada vez hay más lugares donde ir de compras. Son tantas las opciones que se puede cotizar en los diferentes almacenes y hay alternativas para todos los gustos y presupuestos.
Actualmente, los grandes malls se llevan buena parte del pastel de comercio, sector que en su conjunto aporta al Producto Interno Bruto de Panamá que suma $6,300 millones y representa el 17.6% de la economía.
En Panamá tienen actividad Multiplaza Pacific, Los Pueblos, Albrook Mall, Multicentro, Soho Mall, Metromall, Los Andes Mall, Megamall, Centennial Mall, Street Mall y El Dorado, que está en remodelación. Este desarrollo también ha llegado al interior.
“Las ventas de los comercios del mall Multiplaza han bajado. En un gran porcentaje se basan en el turismo. Sobre todo en algunas marcas más costosas el mercado extranjero puede representar el 50% o más de las ventas’, explicó el empresario Octavio Vallarino, accionista del centro comercial Multiplaza.
Y es que su gran mayoría son los compradores extranjeros los que empujan la demanda de productos en la industria de este país.
VENTAS A LA BAJA
Nadyi Duque, directora de Mercadeo de Albrook Mall, confirmó que se ha percibido una baja en las ventas y el mercado de visitantes extranjeros del centro comercial representa un 25 por ciento.
Además, indicó que el sector retail está aumentando su oferta y el tráfico de turistas ha bajado, por ello, estos comercios están trabajando una propuesta para atraer a este tipo de consumidores que vienen de otros países.
“La situación comercial se veía venir. Hay una crisis a nivel mundial, que sabíamos que en algún momento iba a impactar a Panamá, de una u otra manera, y ya estamos viendo las consecuencias, una de ellas es que las ventas han bajado”, señaló Duque.
La situación por la que los comercios minoristas, al igual que al por mayor, como en la Zona Libre de Colón (ZLC) están pasando era algo que se vaticinaba por los mercados que eran principales compradores de Panamá históricamente como Venezuela, Colombia y Brasil, afirmó la ejecutiva que también preside la Asociación de Centros Comerciales (ACC) de Panamá.
LEE TAMBIÉN: Supermercados Rey vislumbra un crecimiento moderado en Panamá
PROMOCIONAR MALLS EN EL EXTRANJERO
La nueva propuesta comercial incluye hacer promoción en las naciones más próximas a Panamá pero económicamente menos afectadas como en Ecuador, México, países de Centro América y las islas del Caribe, (Trinidad & Tobago y Jamaica).
El plan, según la presidenta de la asociación, ha sido bien acogido por representantes de otros sectores, que también están sufriendo una desaceleración como el hotelero, los restaurantes y el transporte. Todos impactados por la menor concurrencia de turistas.
El objetivo de este proyecto es que Panamá sea un destino de compras atractivo y viable para que los turistas arriben al país y no se vayan a otro destino.
La presidenta de la ACC dijo que, en enero, siempre hay ofertas, solo que ahora buscan promocionar sus malls internacionalmente.
Discussion about this post