Los planes de colocar a Latinoamérica en el foco de su expansión se empiezan a notar; y es que la compañía española de distribución de moda, Mango, prevé sumar otro punto de venta en Santa Cruz y abrir el primero en Cochabamba.
Vale recordar que la empresa de modas aperturó su primer flagship en la ciudad de La Paz (Bolivia), la segunda después de Santa Cruz, con un área de 300 metros cuadrados. Este nuevo establecimiento de dos niveles se localiza en el barrio de San Miguel.
Según Bolivia Retail Report, los directivos de la franquicia de Mango explicaron que esta store en La Paz, cuenta con la colección completa de la marca: Mango, Mango Kids y Mango Man.
LEER TAMBIÉN: Mango inaugura su primer flagship en La Paz
LEER TAMBIÉN: Mango lanza Fashion Assistant, chatbot que reconoce prendas por imagen
EXPANSIÓN DE MANGO

Según el portal Modaes, Mango que ha superado las 210 tiendas en Latinoamérica abriría estos dos nuevos puntos de venta en los próximos años en la ciudad de Cochabamba y un segundo establecimiento en Santa Cruz de la Sierra.
Por otro lado, el grupo español planea aperturar nuevos establecimientos en los centros comerciales Paseo La Galería y Shopping del Sol, en Asunción, Paraguay.
Actualmente, Mango tiene presencia en 24 mercados de la región superando los doscientos establecimientos, siendo Chile el país con mayor número de tiendas del grupo.
A inicios de 2019 Nuria Font, responsable de la expansión del grupo con franquicias, reveló que tiene planeado seguir creciendo en la región de la mano de Falabella.

“Para el próximo año 2019, Latinoamérica será uno de nuestros mayores focos de crecimiento en franquicias”, contó Nuria Font al diario Pulso de Chile.
MANGO Y SU CRECIMIENTO
En 2018 Mango creció 1.8%, o sea hasta US$2.516 millones. La compañía que aún no ha comunicado su beneficio neto, anotó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de US$ 129.5 millones de dólares, un 17% más. El grupo ha trazado ahora un plan estratégico a tres años para que su Ebitda se sitúe “en la media del sector”.
Mango está compuesta por un mix de formatos que incluyen alianzas con grupo de tiendas departamentales como Falabella o El Palacio de Hierro, además de franquicias y tienda online.
La nota es auspiciada por:
