El 2017 fue un año beneficioso para la cadena de ropa Mango, pues logró elevar sus ventas online al 52%, gracias a las transacciones hechas especialmente a través de los smartphones y tabletas. Es así que por primera vez se pudo superar al porcentaje de ventas hechas mediante las computadoras.
Asimismo, dicha cifra alcanzada pudo superar al 44% de ventas online registradas en el 2016. “Es una tendencia que no dejará de crecer en los próximos años”, afirmó Elena Carasso, directora de ecommerce de Mango.
Mango cerró el 2016 con un incremento de ventas en línea del 25,6%, lo cual representa el 13% del total de la facturación de la marca. La plataforma ecommerce de la compañía recibió un total de 397 millones de visitas -54 millones más que en el 2016-, y un total de 150 millones de usuarios únicos.
LEE TAMBIÉN: Mango cerró más de 500 puntos de venta en el 2016
La finalidad de la firma es que sus ventas a través del canal digital representen el 20% de su facturación en el 2020, ya que actualmente la tienda online de Mango está presente en más de 80 países y prevé estar presente en más mercados.
Mango nació en 1984 y, al día de hoy, es uno de los principales grupos de moda del mundo. Sin embargo, hace dos años la empresa sufrió una gran caída sobre sus ventas, perdiendo así US$73,2 millones de dólares.
Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]