Mango, compañía presidida por Isak Andic, cerró el ejercicio 2014 con un crecimiento del 9,3% hasta 2.017 millones de euros (2.171,8 millones de dólares). El beneficio del grupo, en cambio, se resintió en el pasado ejercicio y cayó un 11,2%, hasta 107 millones de euros (115,2 millones de dólares).
La compañía, que en el 2014 obtuvo el 83% de sus ventas de los mercados internacionales, registró un resultado bruto de explotación (ebitda) en 223 millones de euros (240 millones de dólares), un 3% menos que en el año anterior. El grupo ya comunicó que rebajaba sus expectativas del 2014, que pasaban por crecer un 17% en 2014 y alcanzar una facturación en torno a 2.122 millones de euros (2.284,8 millones de dólares).
Implementación de macrotiendas
En cuanto a su red de distribución, Mango llevó a cabo a lo largo del 2014 la implementación de macrotiendas en todo el mundo.
El grupo, que opera con sus marcas Mango, Mango Man, Violeta by Mango y Mango Kids, abrió en 2014 un total de 43 nuevos establecimientos; sin embargo la previsión de Mango para este año pasaba por llevar a cabo 75 nuevas aperturas.
Venta Online
La facturación de la venta online en Mango ya representa el 9,1% de las ventas globales del grupo.
Mango llevó en 2014 su plataforma de ecommerce a doce nuevos países, alcanzando así un total de 76 mercados en los que está disponible la venta online de la compañía. Además, Mango ha apostado por reforzar la base de su negocio virtual con la puesta en marcha en 2014 de un centro logístico en Alemania para mejorar el servicio de sus clientes online.
En 2015, Mango centrará su estrategia omnicanal en mercados como Latinoamérica, Asia y África, con el objetivo de poder completar la oferta de producto a través de su tienda online en países donde la marca ya está asentada mediante tiendas físicas.
Presencia internacional
Por conceptos, Mango, la cadena principal del grupo, continuó en 2014 elevando su presencia nacional e internacional con la puesta en marcha de nuevas tiendas de gran formato.
Este año, la compañía, que ya cuenta con 2.700 puntos de venta, y abrirá nuevas tiendas en emplazamientos como Corso Vittorio Emanuele, en Milán, con una superficie comercial de 3.056 metros cuadrados, en la calle Canuda de Barcelona, con 2.810 metros cuadrados, o en Dublín, Henry Street, con 1.390 metros cuadrados.
Mango Man, Mango Kids y Violeta by Mango también han elevado su presencia en todo el mundo a lo largo de 2014.
Mientras que en concepto de moda masculina abrió 90 puntos de venta en más de cuarenta mercados, el concepto de moda infantil del grupo catalán alcanzó en 2014 los 150 establecimientos en 50 países.
Violeta by Mango, una de las principales apuestas de la compañía para 2014, finalizó su primer ejercicio completo con más de 90 puntos de venta en quince mercados.
En 2014, el número de empleados de Mango también se elevó. El pasado año, la empresa creó 2331 empleos en todo el mundo, lo que supone un incremento del 17% con respecto al año anterior y de los cuales el 28% se crearon en el mercado español. Mango cuenta en todo el mundo con 15.700 empleados.
Parque logístico y Hangar2
La compañía continúa adelante con las obras del nuevo parque logístico de Mango en Lliçà d’Amunt, que ya ha puesto en marcha su primera fase y que prevé estar finalizado en enero de 2016. En esta primera fase, Mango edificará 160.000 metros cuadrados de un total de 330.000 metros cuadrados.
En paralelo, la compañía también ha iniciado las obras de su centro llamado Hangar2, que permitirán la ampliación de más de 24.000 metros cuadrados del actual centro de diseño ubicado en la sede del grupo, en la localidad española de Palau-solità i Plegamans, alcanzando así unas oficinas centrales de 80.000 metros cuadrados.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post