Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Visual Merchandising » ¿Cómo los maniquíes pueden impulsar las ventas de una tienda?

¿Cómo los maniquíes pueden impulsar las ventas de una tienda?

26 julio, 2018
in Internacionales, Retail, Visual Merchandising
¿Cómo los maniquíes pueden impulsar las ventas de una tienda?

Una de las principales formas de atracción en una tienda es el uso adecuado de los maniquíes para representar a los consumidores y su interacción con los productos.

Un estudio realizado por el NPD Group muestra que el 42% de los clientes dicen que un producto presentado en un maniquí influye en su decisión de compra.

[adrotate group="4"]

Por otro lado, cerca del 20% de los consumidores rechazan una tienda que no tenga una vitrina que les guste. En el sector de la moda, el 85% de las compras son directamente influenciadas por los productos presentados en maniquíes en las vitrinas.

RelatedPosts

Balenciaga se vuelve viral lanzando unas zapatillas totalmente rotas y desgastadas

Balenciaga: quién es el creador de las zapatillas rotas que cuestan US$1.850

16 mayo, 2022
Cencosud se expande y planea adquirir empresas en Brasil

Dueño de Wong y Metro entra a EE.UU con adquisición de cadena de supermercados

16 mayo, 2022

Estos datos muestran la influencia de esta pieza de mobiliario en la facturación de las tiendas e indica que el cliente se identifica con los maniquíes.

“Los maniquíes comunican instantáneamente el posicionamiento de la marca y, por eso, al usarlos bien el minorista también aleja al público que no necesariamente pueda ser su cliente, lo que aumenta la productividad del punto de venta”, explicó Marcos Andrade, CEO de Expor, en exclusiva a Perú Retail.

Por eso, el especialista agrega que es fundamental saber quién es su cliente porque hay que crear empatía. Aunque ello no signifique exactamente que exista una receta ya que depende de cada cliente y su tipo de público.

[adrotate group="5"]

«La vitrina es una de las herramientas de venta más accesibles, lo que usted necesita tener es creatividad y dedicar algún tiempo para poder explotarla al máximo. Además, si el maniquí no encanta al cliente, la posibilidad de perder la venta es enorme”, indicó Andrade.

En el comercio minorista de moda, el maniquí es el segundo factor que más influye a la hora de la compra. A partir del momento en que esto sucede, el cliente se vuelve más propenso a efectuar la compra.

«El 42% de las personas son influenciadas por los maniquíes», expresó el especialista en el tema.

Asimismo, los maniquíes facilitan la elección de productos debido a que permite visualizar cómo las ropas se combinan unas con otras. Por esa razón, las tiendas también han invertido en maniquíes en el piso de ventas, y no sólo en las vitrinas.

Lee también: PLEX-T: Los maniquíes a prueba de todo

MANIQUÍES DE EXPOR

En el caso de los maniquíes de la Expor, algunas características que son un diferencial de la marca son las siguientes:

– Pintura aeronáutica hecha por robots, que garantiza un alto nivel de acabado y es 9x más resistente que la pintura automotriz.

– Las poses se hacen en 3D y el maniquí es producido a partir de impresoras, como en la colección Cosmopolitan

– Los maniquíes están hechos de diferentes materiales, entre ellos el plextie, una resina plástica resistente a las caídas y golpes.

“El maniquí debe mostrar al cliente aspectos que van más allá del producto. Es responsable de revelar el comportamiento y los valores actuales. Es por este motivo que el maniquí necesita renovarse a lo largo del tiempo”, explicó el CEO de Expor.

A diferencia de los maniquíes antiguos que eran de cera y llegaban a pesar más de 100 kg. Hoy las posibilidades son infinitas, tanto por los materiales que existen en el mercado, como por la tecnología aplicada.

“La experiencia del cliente, especialmente la parte sensorial, seguirá ocurriendo en la tienda física y será cada vez más importante para reforzar la marca”, finalizó Marcos Andrade.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: comercioEXPORmaniquíesnotciasperu-retailtiendasventasvisual
loading...
Previous Post

EE.UU: Acciones de Facebook caen hasta 20% por bajos ingresos

Next Post

Perú: Tienda Wuman inaugura local en Real Plaza Cusco

Discussion about this post

Carrito

Top rated products

  • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning $90.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / año
  • Seminario: Gestión de Tiendas y KPIs (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas $90.00
  • Seminario: Gestión de Exhibiciones y Layouts de Tiendas (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In